www.albaceteabierto.es

Nueva convocatoria del concurso internacional de poemas ‘Yolanda Sáenz de Tejada’ de El Bonillo

Nueva convocatoria del concurso internacional de poemas ‘Yolanda Sáenz de Tejada’ de El Bonillo
domingo 11 de octubre de 2015, 08:24h

En esta edición se ha incrementado la dotación del primer premio, que asciende a 1.500 euros

Hasta el próximo 10 de marzo de 2016 permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos para optar a los premios del VI Certamen Internacional de Poemas “Yolanda Sáenz de Tejada”, que convoca el Ayuntamiento de El Bonillo y que hoy era presentado en la Diputación Provincial con la presencia de la propia escritora, del diputado provincial Juan Gil, y de la concejala de Cultura del consistorio bonillero, María Teresa Escudero. Se trata, en palabras del diputado y también alcalde de El Bonillo de “un instrumento de desarrollo vivo, de participación que año tras año va creciendo y se va consolidando” en el que pueden participar todos los poetas nacionales y extranjeros que lo deseen, con poemas escritos en lengua castellana, originales e inéditos, y no premiados en ningún otro certamen.

Gil insistió en el “compromiso y la disposición” de seguir celebrado y apoyando iniciativas de este tipo, cuyo primer premio tiene la dotación de 1.500 euros. Los autores disponen de libertad para elegir el tema y la métrica y deberán presentar un poema o conjunto de poemas de tema común con una extensión de entre 30 y 50 versos. El plazo de admisión finaliza el 10 de marzo de 2016 y la entrega de premios se realizará en El Bonillo (Albacete), el sábado 23 de abril de 2016, coincidiendo con el Día del Libro, en donde se celebrará una gala literaria y se hará público el nombre de los ganadores. El segundo premio tiene una dotación de 800 euros y el tercero de 600 euros.

“La poesía sigue estando viva y año tras año nos regalan sus versos y no dejan de contagiarnos con esta pasión por la poesía”, declaró en la presentación la concejala del área, que animó a la participación en un certamen que en el pasado ejercicio fue capaz de reunir 770 trabajos, un 20% ellos enviados por poetas de habla hispana de diversos países del mundo, como Cuba, Argentina, Colombia, Inglaterra o Alemania, al margen de las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Aragón, Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana.

La madrina del certamen.  La escritora Yolanda Sáenz de Tejada, autora del ensayo ‘¡Socorro! Quiero ser todas las mujeres que viven en mí’, editado por Planeta,  apadrina este certamen que “a nosotros nos regala la ilusión, las ganas y los versos de los participantes”, declaró en la atención a los medios. La escritora aseguró que “es uno de los certámenes nacionales más importantes de poesía en un momento donde la mayoría han desaparecido, es un certamen limpio y grande, lo primero porque puede ganar un escritor novel, o un reconocido y prestigioso poeta porque las bases se cumplen al 100%”. “Y es grande –continuó- porque es internacional y porque va a llegar a muchos países de habla hispana”. “El Bonillo es conocido como el pueblo de la poesía y me siento muy orgullosa”, finalizó esta autora de diferentes libros de éxito sobre educación parental, poesía, novela y autoayuda.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios