en Defensa de los Centros de la Fundación CCM en Albacete contra el cierre de los centros de esta entidad y a cuya participación han llamado a toda la sociedad albaceteña.
Han detallado que los dirigentes provinciales del sindicato y de las federaciones afectadas asistirán mañana a la concentración que tendrá lugar a las 19.00 horas ante el centro cultural de la calle San José de Calasanz, contra el cierre en concreto en esta ciudad del salón de exposiciones de CCM y el Centro de Mayores que atiende a 2.400 usuarios.
CCOO ha considerado que el Grupo Liberbank "comete un expolio contra Castilla-La Mancha con su decisión de suprimir la Fundación CCM, heredera de la antigua Obra Social de la Caja de Castilla-La Mancha, construida con los ahorros de miles y miles de castellano-manchegos".
"La justificación argüida por Liberbank -la supuesta inviabilidad económica de la Fundación por las presuntas pérdidas del Banco CCM- no se sostiene a la luz de las propias cuentas de Liberbank, que arrojan sustanciosos beneficios: 125 millones de euros a 30 de junio de este año", han indicado.
Además, han lamentado que el Patronato de la Fundación que ha adoptado estas decisiones sólo integra a la mitad de las personas que debiera, sin que hayan podido participar los tres representantes de las "entidades fundadoras" -dos, las nuevas diputaciones y la tercera, las nuevas Cortes de Castilla-La Mancha- ni los tres representantes de las asociaciones de iniciativa social que debiera designar el Consejo Asesor de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.
CCOO ha insistido en pedir al Gobierno regional que "tome cartas en el asunto".
Sobre ello, y a preguntas de los medios en una rueda de prensa sobre educación, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha detallado que se han reunido en varias ocasiones con todas las partes implicadas y que han pedido al banco que no llevara a cabo su plan de despedir a estos empleados -18 en toda la región, 6 en Albacete-.
Además, ha detallado que mañana mismo tiene prevista una tercera reunión con los empleados, para ver qué pueden hacer, así como con los representantes de los usuarios afectados por la decisión en los Centros de Mayores, a quienes ha dicho que han puesto a su disposición los dos centros de mayores que tiene también la Junta en esta ciudad.