www.albaceteabierto.es

Los trabajadores de Airbus de Albacete estarán este lunes día 23 en huelga

Los trabajadores de Airbus de Albacete estarán este lunes día 23 en huelga
domingo 22 de noviembre de 2015, 10:49h

Los trabajadores de Airbus no irán hoy a trabajar, al menos los que secunden la huelga convocada por los sindicatos. 

En una nota de prensa, se señala que que “desde la MCA-UGT de Albacete ponemos de manifiesto “la situación” por la que pasan los trabajadores de Airbu Group España y que ha dado lugar a que su Comité Interempresas declare públicamente su posición de conflicto frente a la Dirección de la compañía, ratificada por el Pleno del Comité de Empresa de Airbus Helicopters España en Albacete, de manera unánime por los tres sindicatos representados CCOO, UGT y SIPA.

Como medida de presión se llevará a cabo una huelga en paro de una hora de duración el lunes día 23 de Noviembre en todos los centros de trabajo de Airbus Group España.

Desde el Comité Interempresas de Airbus Group se ha hecho un requerimiento a la compañía para conocer la estrategia real en relación al plan industrial de futuro por lo que ha declarado situación de conflicto ante la Dirección. Es tal el momento que se vive que el Comité Interempresas ha adoptado una serie de medidas como el llamamiento a la “no colaboración”.

Según informa MCA-UGT durante las últimas semanas “están asistiendo a una serie de acontecimientos tan anómalos que no concuerdan con el clima de relaciones laborales de la compañía y sobre el que habían logrado cimentar una práctica de diálogo y entendimiento. Además, apuntan también a que se debe a “la defensa y el reforzamiento de las actividades industriales como factor más decisivo para la buena marcha y el futuro de la empresa y como la mejor garantía para la seguridad y la calidad de los empleos”.

En el último mes se han producido dos episodios impensables meses atrás: la salida del máximo responsable (CEO) de Airbus Operaciones en España, por su inadmisible comportamiento con un trabajador bajo su poder de dirección. Y, por otro, la imposición de sanciones a dos representantes sindicales por los actos que se suscitaron como protesta precisamente frente a esa conducta que la propia compañía ha terminado castigando.

A su vez, desde MCA-UGT manifiestan que la situación industrial de Airbus Group es totalmente extrapolable a la existente en Airbus Helicopters Albacete debido a la deriva que de un tiempo a esta parte se está produciendo en la empresa. De hecho, se percibe un gran descontrol en algunas de las áreas o programas (NH90), lo que está en el origen de muchas actuaciones incomprensibles como que “el Head Of Industry de Airbus Helicopters se dedique en primera persona a hacer el seguimiento de las pasadas Elecciones Sindicales, o como que hace un año se nos informe de empleos excedentes y ahora nos encontremos con que de forma urgente y desmañada, se acometen nuevas contrataciones completamente imprevistas”

A todo ello, se le une un escenario de profunda reorganización de la estructura de dirección, que vino precedido por el cierre silencioso de la línea de montaje final del helicóptero EC135, una reducción de los pedidos contractuales acordados con el Ministerio de Defensa del helicóptero NH90 (pilar fundamental del proyecto industrial de Airbus Helicopters España), pasando de 45 a 22 unidades, y lo avanzado en relación a la finalización de la actividad industrial de la Línea de Montaje Final del helicóptero Tigre.

En la actualidad, MCA-UGT entiende que la dirección no está apostando por las capacidades de desarrollo aeronáutico en Airbus Helicopters España en Albacete: Derivando la finalización de los trabajos de desarrollo del prototipo del Tigre a Francia. Poniendo en riesgo las actividades ligadas al prototipo de NH90 y, en consecuencia, las capacidades de desarrollo de sus versiones navales y del aire. Debido a las directrices de organización y gestión realizadas por la dirección industrial en el proceso de reorganización que han conllevado finalmente a la intervención de Francia en nuestra actividad industrial de NH90 dada la impericia demostrada.

MCA-UGT afirma que esta situación no garantiza un plan industrial sostenible más allá de 2020 si no se firman nuevos contratos de NH90, teniendo en cuenta que el último helicóptero Tigre se debería de entregar a finales de 2018 y que no se está invirtiendo de una manera decidida en el futuro de las actividades industriales ligadas al mantenimiento de aeronaves (MRO)”,  y así se expresa en el comunicado de prensa. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios