donde ha incluido determinadas modificaciones en la jornada laboral de modo que la rebaja de 37,5 a 35 horas semanales no suponga trabajar en peores condiciones.
En un comunicado, el CESM ha explicado que ha votado a favor de la propuesta del Sescam de regresar a la jornada de 35 horas semanales pero ha propuesto mejoras en las instrucciones de la jornada que deben poner en práctica las gerencias de cada área sanitaria.
Entre sus aportaciones, están un mayor número de sustituciones en Atención Primaria para no tener que cerrar consultas o acumular las de otros compañeros, de modo que tengan que asistir a más de cien pacientes en un solo día.
Estas sustituciones conllevarán, además, una mejora en la atención a los usuarios, señala el Sindicato Médico.
Por otra parte, se va a tener en cuenta la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para humanizar la labor de los facultativos y la atención a los pacientes y evitar casos de crisis de ansiedad, accidentes de trabajo y bajas laborales como se han dado.
Según el Sindicato Médico, en algunas áreas sanitarias los gerentes han sido requeridos por faltas graves reiteradas por la Inspección de Trabajo a consecuencias de esas situaciones.
El CESM ha subrayado que con la nueva propuesta aprobada en la Mesa Sectorial los facultativos recuperan derechos establecidos por la legislación española y la normativa europea en cuanto a los descansos después de las guardias y "en contra de jornadas maratonianas obligatorias que perjudicaban tanto a la salud de los trabajadores como a la correcta atención de los pacientes".