www.albaceteabierto.es

A partir del 1 de mayo no se pagará el exceso de copago de las medicinas en Castilla-La Mancha

A partir del 1 de mayo no se pagará el exceso de copago de las medicinas en Castilla-La Mancha
miércoles 27 de abril de 2016, 14:14h

La Orden de la Consejería de Sanidad que regula el reintegro de gastos a los pensionistas por el exceso

 de copago de medicamentos ya ha sido publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha para su entrada en vigor el 1 de mayo.

A partir de esa fecha, una vez alcanzado por el pensionista su límite máximo mensual establecido, no continuará realizando más aportaciones económicas durante el resto de días del mes en curso en aquellas dispensaciones que se produzcan mediante receta del Sescam en oficinas de farmacia de la comunidad autónoma.

Llevado a la práctica, esto significa que si un jubilado, que son en la mayoría de los casos los afectados por estas medidas, tiene un tope de 8 euros al mes en pago, no se gastará 40 para que luego le devuelvan los 32 de diferencia, como se hacía hasta ahora. Desde el 1 de mayo cuando haya pagado su tope no tendrá que pagar más.

En la Orden aprobada hoy se regula el procedimiento para la gestión del reintegro de gastos a los pensionistas y sus beneficiarios por el exceso de las aportaciones económicas realizadas en concepto de prestación farmacéutica ambulatoria del Sistema Nacional de Salud.

Será requisito indispensable que los medicamentos y productos sanitarios sean dispensados en oficinas de farmacias de Castilla-La Mancha. 

García-Page

García-Page: “A partir del 1 de mayo los pensionistas de Castilla-La Mancha sólo tendrán que pagar lo que les obliga el Gobierno de Rajoy”

El presidente del Ejecutivo autonómico ha asegurado que esta orden “corrige una gran injusticia” ya que “lo que es infumable es que, hasta ahora, se tuviera que obligar a los pensionistas a tener que adelantar al Gobierno todo lo que pasaba de 8 euros”.

Los pensionistas de Castilla-La Mancha estarán exentos de adelantar a la administración los excesos del copago farmacéutico a partir del próximo domingo 1 de mayo, según se desprende de la orden publicada este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) que regula el procedimiento para el reintegro de gastos por aportaciones de los pensionistas y sus beneficiarios en la prestación farmacéutica ambulatoria.

Una norma que, tal y como ha subrayado el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, “corrige una gran injusticia” ya que, hasta la fecha, los pensionistas cuyos gastos en medicamentos superaran más de 8 euros, “tenían que adelantarlos de su bolsillo y luego pedir que se lo devolviéramos”.

Así se ha expresado el presidente del Gobierno regional a preguntas de los periodistas en Barcelona, donde este miércoles ha visitado, junto al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, la Feria Alimentaria 2016.

Con todo, ha aclarado el presidente regional, “nosotros no podemos evitar el copago porque es una norma del Estado, del Gobierno de España” pero lo que sí que evita la orden es “utilizar a los pensionistas como banqueros, porque lo que es infumable es que, hasta ahora, se tuviera que obligar a los pensionistas a tener que adelantar al Gobierno todo lo que pasaba de 8 euros”, ha concretado.

“Eso se ha acabado. A partir del 1 de mayo los pensionistas de Castilla-La Mancha sólo tendrán que pagar lo que les obliga el Gobierno de Rajoy”, ha recalcado García-Page, quien ha sido igualmente crítico con la norma estatal, ya que “si hay algo lamentable es que los pensionistas tengan que pagar doblemente por la farmacia”. En este sentido, García-Page se ha mostrado esperanzado con el futuro de la legislación nacional que espera “que se pueda suprimir, que es lo que vamos a pedir” desde el Ejecutivo autonómico.

El presidente de Castilla-La Mancha ha hecho hincapié en que la orden publicada este miércoles en el DOCM “es uno de los avances sociales más evidentes en tan poco tiempo que llevamos de Gobierno” y en este sentido ha explicado que “de la misma manera que nos ocupamos de los universitarios, del futuro”, en referencia al paquete de medidas para la rebaja de tasas de la Universidad de Castilla-La Mancha aprobado recientemente, “tenemos que ocuparnos de la gente que nos ha hecho llegar a este futuro, que son los pensionistas”, a los que se ha referido como “los trabajadores que han levantado el país”.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios