www.albaceteabierto.es

El Juli y Talavante salieron por la puerta grande en la octava de Feria en Albacete

Efe / Redacción / Emilio Sánchez / Imágenes Nano
Efe / Redacción / Emilio Sánchez / Imágenes Nano
jueves 15 de septiembre de 2016, 18:57h

Los diestros Julián López, el Juli, y Alejandro Talavante cortaron dos orejas cada uno y salieron a hombros en el octavo festejo de la feria de Albacete, un festejo mixto en el que rejoneador Diego Ventura sumó también un apéndice, aunque el palco le acabaría privando de la salida a hombros.

Ficha: Dos toros para rejones de los herederos de Ángel Sánchez y Sánchez, que se dejaron en distinto grado, y cuatro en lidia ordinaria de Garcigrande (segundo y tercero) y Domingo Hernández (quinto y sexto), de desigual presentación y juego. El mejor, el tercero, y, en parte también, el quinto, pero solo por el pitón izquierdo.

El rejoneador Diego Ventura: pinchazo y rejón (ovación); y rejón y descabello (oreja con petición de la segunda).

Julián López, el Juli: casi entera (silencio); y estocada (dos orejas).

Alejandro Talavante: estocada (dos orejas); y dos pinchazos, estocada y seis descabellos (silencio).

La plaza rozó el lleno en los tendidos en tarde encapotada y de agradable temperatura.

---------------------

Dos toros, dos faenas

Diego Ventura se mostró a buen nivel, sobre todo montando a Nazarí, en el paradito toro que abrió plaza, con el que lo tuvo que hacer todo él para llegar al tendido. Le faltó contundencia con el rejón definitivo y saludó una ovación.

El cuarto lució mejor condición y aquí Ventura dio toda una exhibición de toreo a caballo. Los galopes a dos pistas y batidas sobre Sueño, la espectacularidad de Chalana con las piruetas y banderillas, donde, dicho sea de paso, clavó siempre arriba y muy reunido; y un final con las cortas sobre Remate completaron una faena de más maciza.

Nuevamente, le faltó mayor rotundidad con el rejón final, requiriendo de un golpe de descabello, excusa a la que tuvo que agarrarse el presidente para no concederle las dos orejas, quedando todo en una sola.

El Juli pasó muy de puntillas con su flojo y complicado primero, al que lo sobó por uno y otro lado antes de tener que desistir ante la imposibilidad de armar faena. Fue silenciado.

Pero se desquitó el madrileño con el buen quinto, al que cuajó extraordinariamente bien sobre todo por el pitón izquierdo. Faena de raza y sumo dominio del Juli, que se impuso de principio a fin a un antagonista que no quiso saber prácticamente nada por el derecho. Un final en la distancia corta y una gran estocada dieron paso a las dos orejas.

Talavante, que reaparecía hoy después de perderse lo compromisos de Murcia y Salamanca por culpa de una lesión de muñeca, estuvo simplemente sensacional con su primero, un gran toro de Garcigrande al que ya se dejó su impronta en el capote con un ajustado y emocionante quite por gaoneras.

Con el "cartucho del pescao" y la muleta a la zocata inició faena el extremeño en los medios, ligando dos tandas de suave, lento y sentido trazo, muy bien hilvanadas. El toreo a derechas tuvo también su importancia, por la naturalidad de su expresión. Faena muy redonda y compacta, abrochada por manoletinas y una estocada definitoria que le pusieron en sus manos las dos orejas.

En el sexto, en cambio, poco pudo hacer Talavante con un toro de cortas y remisas embestidas, con el que, además, anduvo muy descartado el torero manejando los aceros.

 

LA MIRADA EXPERTA DE … EMILIO SÁNCHEZ

La octava de feria era la de cartel con fuste, uno de los mas esperados, por lo que los tendidos se llenaron, sino a tope, si apretados. Había expectación con Diego Ventura, con su gran cuadra de caballos y el mano a mano entre El Juli y Talavante, el pique entre los toreros es el estrellato de la fiesta. .

No fallo el picante, y lo que si falló fueron los astados. Tres de los cuatro de Garcigrande. Se salva el tercero, primero de lidia de Talavante que  lo hizo fácil cuando, creo, que ni él creía lo que se desarrollo sobre el albero. Que fácil parece esto  cuando lo vemos hacer  y que difícil debe serlo  Porque hay que ver, que trabajo les cuesta a algunos o a casi todos, pues el caso es que hoy en día, pocos, muy pocos, son los que torean completamente; Pocos los que embarcan a los toros, poquísimos los que se los traen arrancados a distancia  y los que ligan un muletazo a otro y al siguiente. Quieta la planta erguida la figura, libre el brazo y frágil la muñeca en el remate. Y frente al toro, no a sus vera, ni a su lado. Todas estas cualidades, que están dentro de la técnica del toreo, son posibles cuando la soportan y ese es el valor. Esto va por la lidia de Alejandro Talavante a su primer toro de Garcigrande,  "Bailaor", que empezó a engañar, en el capote, ante el varilarguero y en banderillas, pero en la franela gracias al valor del extremeño se pudo ver lo anteriormente reseñado.

 

Muy poco de esto en su según do, toro que cierra festejo de Domingo Hernández, teniendo esperanza los aficionados por lo visto con el anterior, pero fue un toro basto de poco recorrido que se empleo en la suerte de varas y muy desigual en banderillas y reservón en la muleta con embestidas peligrosas. Abrevia Talavante y paso con mucha dignidad por Albacete.

 

El Juli, que tiene muchos seguidores, cuidó a sus dos toros y se cuido él. En su primero toreo al hilo, comenzando la faena doblándose junto a tablas, para intentar meter al toro en la muleta, pero no lo consigue , al ser un toro que fue de mas a menos.

 En su segundo, que duro mas de lo esperado lo intento el madrileño y andándole al toro siguió con medios muletazos, para hacer honor a su quieta planta, a pesar de sacar una movilidad peligrosa "castañero" de Domingo Hernández, por lo que el Juli se vio obligado por la exigencia de la plaza, y por que su compañero de terna tenia la puerta grande ya abierta., por ello Julián salio a darlo todo rematando su labor con total dignidad. Dos orejas, de premio puesto que así lo vio el presidente.

Capítulo aparte la actuación de Diego Ventura, en su segunda comparecencia en la feria con dos buen as actuación es sobre los montados, utilizando a  de salida a "Lambrusco" con rejones de salida en todo lo alto, Con "Nazari" toreo al buen astado de Angel Sánchez, y en banderillas monto a "Ronco", para terminar su actuación "Remate" sirvió para entrar con el rejón de muerte pinchando en su primera entrada y en el segundo intento muy trasero el rejón. En su segundo el trofeo se quedo corto, pues bien pudo acompañar a los de luces para salir por la puerta de los Jardinillos , con "Sueño", "Chalana y "Remate", hizo toda las suertes , llegando a dar dos y tres vueltas pegado al toro que acometía con bravura y con gran acierto del portugués supo lidiar, entrar y galopar. No fallo con el rejón de muerte, pero el resultado se quedo corto, con un solo apéndice, por lo que el público le hizo dar dos vueltas al ruedo.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios