www.albaceteabierto.es

Desde UGT y ante el Día de los Docentes el 5 de octubre, señalan que "la labor docente es esencial para enseñar a pensar y a ser libres"

Desde UGT y ante el Día de los Docentes el 5 de octubre, señalan que 'la labor docente es esencial para enseñar a pensar y a ser libres'
lunes 03 de octubre de 2016, 09:59h
El Día Mundial de los Docentes, los miembros de la Internacional de la  Educación (IE) se movilizarán por todo 
el planeta en palabras de Fred van  Leeuwen, S.Gral de la IE para “hacer saber a los gobiernos que la inversión  en la educación pública no puede ser subestimada y debe incrementarse en  lugar de ser privatizada por los actores corporativos”. 
Desde FeSP-CLM nos envían una nota de prensa en la que se señala con "con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada a finales  de septiembre la Internacional de la Educación tomó la iniciativa en el mayor  escenario mundial para conmemorar los 50 años de la Recomendación de la  OIT/UNESCO relativa a la situación del personal docente. La recomendación  ratifica el papel transformador que desempeñan los docentes en la vida de la  comunidad escolar, de ahí la importancia de reafirmar el reconocimiento de 
la labor docente. 
En el Día Mundial de los Docentes, que se celebra cada 5 de octubre,  presentamos una campaña bajo el lema “”Enseñar a pensar, enseñar a ser libres” en la queremos realizar un reconocimiento a la labor que día a día, 
realizan los docentes en sus aulas para que el alumnado desarrolle sus capacidades desde la formación integral, con un compromiso social y con  unos valores ético-cívicos. 
En este nuevo curso, con la LOMCE en plena aplicación, materias como la  filosofía y las enseñanzas artísticas han sido arrinconadas en el currículo, por  lo que a través de esta campaña hacemos incidencia en la importancia de estos conocimientos para el desarrollo personal y social. A esto hay que añadir el enorme esfuerzo que el profesorado esta realizando ante los cambios normativos, haciendo frente a muchas incógnitas del desarrollo de los mismos y viviendo con desconcierto e incertidumbre en que medida 
afectan al proceso educativo. En estas situaciones, el docente, es protagonista forzoso de los cambios legislativos, trabajando  permanentemente para que los mismos no afecten de forma negativa en la  vida y morganización de los centros y en la marcha cotidiana de proceso de  enseñanza aprendizaje del alumnado. 
E sector de enseñanza de UGT se suma a esta celebración, exigiendo un plan  de recuperación de las condiciones sociolaborales del profesorado que  permita una dignificación del trabajo docente, que cuenten con buenas  condiciones de trabajo, entornos seguros, sanos y con recursos adecuados,  confianza, autonomía profesional, libertad académica, una formación inicial de calidad y un desarrollo profesional continuo, entre otros.
El sindicato hace un llamamiento para que los docentes alcen su voz en defensa de la profesión e insten a los gobiernos a adoptar medidas concretas para que la educación tenga un lugar prioritario y sus docentes sean  reconocidos social y laboralmente. La educación es un bien común, un compromiso social que distingue y marca el progreso de un país, por ello el sindicato insiste en la importancia de garantizar una educación de calidad, gratuita y universal. Además, una enseñanza de calidad requiere de profesionales bien formados, permanentemente actualizados en sus áreas de conocimiento y motivados, lo que, a su vez, implica una adecuada inversión económica por parte de las Administraciones educativas que permita incentivar y apoyar como se merece la labor docente. 
La incertidumbre en la política y en la educación nos hace reivindicar más que  nunca que la labor de los docentes es imprescindible para transformar la realidad", termina la nota. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios