El domingo 2 de Octubre se celebrará la ruta “Caminos Ancestrales hasta Tobarra” guiados por la Asociación de Montaña y Senderismo de Tobarra. La ruta comenzaba en el caserío de Ontalafia, perteneciente al término municipal de Albacete, donde comenzaron la ruta con la vistita a su fértil laguna, en una zona que es territorio de caza de la escasísima Águila imperial, y continuaron dirección sur hacia Tobarra, por caminos agrícolas en uso y caminos medievales en desuso, alternando la zona de monte bajo y pinos con extensos campos de cereales.
Los senderistas visitaron lugares emblemáticos en la ruta de Tobarra, como es la “Charca de la Rana” paraje a la sombra de verdes pinos en el que existe un pequeño afloramiento de agua, en el que hasta hace poco era lugar de recreo de las familias tobarreñas, especialmente el día de la “mona”.
Como paraje destacable, los senderistas contemplaron y atravesaron el paraje de la Entresierras, paso natural entre las Sierras de Navajuelos y Sierra Abenuj, que destaca por su frondosidad de pinos debida al aislamiento y protección que le confieren dichas sierras. La Sierra de Abenuj pertenece a la “Red Natura 2000” de espacios protegios de Castilla la Mancha.
Al salir del estrecho paso de las Entresierras los senderistas divisaron Tobarro y algunos de sus principales monumentos, el Cerro del reloj, con su característico reljo de 4 esferas, y el santuario de la Encarnación, declarado Bien Cultural.
La próxima ruta, será después el día 9 de Octubre en Letur. Los interesados se pueden informar e inscribir en las próximas rutas en la web del III Circuito de Rutas de Senderismo por Albacete organizadas por la Diputación Provincial de Albacete en: http://www.senderismoalbacete.es