www.albaceteabierto.es

400 profesionales se darán cita el día 27 en las V Jornadas de Enfermería de Emergencias de Castilla-La Mancha

400 profesionales se darán cita el día 27 en las V Jornadas de Enfermería de Emergencias de Castilla-La Mancha
lunes 17 de octubre de 2016, 15:09h

El encuentro se ha organizado en torno a cuatro mesas de debate en las que se abordarán cuestiones como el papel de la enfermería en 

cada uno de los recursos asistenciales, la humanización de cuidados o la intervención en situaciones especiales de emergencia.

Unos 400 profesionales de emergencias extrahospitalarias, urgencias hospitalarias y de Atención Primaria se darán cita el próximo 27 de octubre en Guadalajara en las V Jornadas de Enfermería de Emergencias de Castilla-La Mancha que anualmente organiza la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM.

Desde su primera edición, estas Jornadas mantienen el propósito de ser un foro de encuentro y debate para contribuir al intercambio de ideas y experiencias relacionadas con la enfermería de urgencias y emergencias en nuestra Comunidad Autónoma, sin perder de vista las referencias proporcionadas por el desarrollo profesional tanto a nivel nacional como internacional.

En esta ocasión, el encuentro se ha organizado en torno a cuatro mesas de debate en las que se abordará, entre otras cuestiones, el papel de la enfermería de emergencias en cada uno de los recursos asistenciales: UVI móvil, Soporte Vital con Enfermería, helicóptero sanitario y Centro Coordinador de Urgencias.

La humanización de los cuidados centrará otra de las mesas de debate, dando participación a los pacientes, con una ponencia protagonizada por una víctima de un accidente de tráfico, que contará su experiencia y de la importancia de la comunicación terapéutica. Esta mesa se completará con la experiencia de una enfermera de la GUETS que ha trabajado en el campo de refugiados de Idomeni, y con la presentación del desarrollo del Plan Dignifica del SESCAM relacionado con la emergencia.

La tercera mesa redonda girará en torno a las situaciones especiales de la emergencia, en la que el Cuerpo Nacional de Policía expondrá los protocolos de coordinación en caso de atentado terrorista, la Brigada Sanitaria del Ejército de Tierra hablará de su funcionamiento y coordinación con los servicios de emergencias civiles y se expondrá el Plan de Emergencias de la Central Nuclear de Trillo, así como el manejo extrahospitalario del paciente en cuidados paliativos.

La última mesa de debate se centrará en algunas de las herramientas al servicio de la asistencia extrahospitalaria, como la canalización de vías venosas periféricas mediante ecografía, el método RASPA para mejorar el proceso de resucitación cardiopulmonar, la presentación de una aplicación informática de ayuda al triaje en caso de incidentes de múltiples lesionados y las herramientas de telemedicina para los Soportes Vitales con Enfermería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios