www.albaceteabierto.es

‘Los del túnel’, la película de Pepón Montero, eligen el Festival Internacional de Albacete Abycine para su estreno mundial

‘Los del túnel’, la película de Pepón Montero, eligen el Festival Internacional de Albacete Abycine para su estreno mundial
viernes 21 de octubre de 2016, 14:39h

Arturo Valls, Natalia de Molina, Pepón Montero, Neus Asensi, Manolo Solo y el resto del equipo presentarán la película al público de Albacete

Mabel Lozano presenta “Tribus de la Inquisión” en la sección Amnistía Internacional

Abycine acoge el estreno mundial de una de las comedias de la temporada. “Los del túnel”, dirigida por Pepón Montero, ha elegido el Festival Internacional de Albacete para su presentación antes de su estreno en los cines en febrero de 2017. Por eso, su director se ha rodeado de todo el elenco artístico que asistirá a la proyección de la cinta en la Sala Mercedes Benz – Abycine del Cine Capitol a las 22.45h. De hecho, la organización del festival ha decidido cambiar la ubicación inicial de la proyección para que sea la magia del Capitol la que acoja finalmente la presencia de todo el equipo.

Arturo Valls, protagonista y productor, Natalia de Molina, Neus Asensi y Manolo Solo, acompañarán a Pepón Montero, Juan Maidagán (coguionista), y Félix Tusell (productor) en la presentación de la película y compartirán con el público un coloquio posterior en el que contarán las anécdotas de esta original e hilarante comedia ideada por los creadores de Cámera Café y Plutón B.R.B Nero.

¿Qué pasa cuando termina una película de catástrofes? ¿Qué ocurre con esos personajes después del “Fin”? Pues que quedan a cenar todos los viernes. Los personajes de siempre: el héroe, la adolescente rebelde, el matrimonio en crisis… y el idiota. Por una vez, el idiota va a ser el protagonista: Toni. Mientras los demás celebran estar vivos, Toni se plantea su condición de “idiota del grupo” y eso le sume en una crisis mayor que la propia experiencia de la catástrofe. ¿Conseguirá salir de ese túnel?

Tribus de la Inquisición

El segundo plato fuerte de la jornada es la premiere mundial de “Tribus de la Inquisición”, el último documental de la comprometida directora Mabel Lozano. Su trabajo fue el ganador del Concurso Cortos Abycine – Amnistía Internacional Albacete, que cada año premia un proyecto centrado en la defensa de los Derechos Humanos y en la denuncia de su violación. Mabel Lozano estará en Albacete acompañada de Mikel Córdoba, miembro de la Fundación Abogacía Española, y de miembros del grupo local de Amnistía Internacional Albacete para presentar el documental y mantener un coloquio posterior con el público.

La directora parte de la crónica periodística de Roberto Navia para narrar la espeluznante realidad de Ivirgarzama, la capital productora de hoja de coca y centro de producción del narcotráfico en Bolivia, un país que ostenta el macabro ranking de linchamientos a manos de civiles. Es un estado donde todavía la justicia y la seguridad ciudadana se asumen por cuenta propia y a golpe de manada.

Seis hombres arden como antorcha medieval en la plaza del pueblo de Ivirgarzama. Cientos de vecinos endemoniados los golpearon con palos y los agarraron a patadas antes de bañarlos con gasolina y prenderles la cerilla, acusándolos de haber robado un camión de los años 80 del siglo pasado. Un fiscal arriesga su vida para evitar más muertes y tres policías vestidos de civil prenden velas a dos calaveras como única esperanza para que la tribu del siglo XXI no aplique su inquisición.

El documental se proyectará a las 20h en la Sala Mercedes Benz – Abycine del cine Capitol. La sesión incluirá otro documental, “Tarajal, desmontando la impunidad de la frontera sur”, dirigido por Xavier Artigas sobre los hechos ocurridos en la playa de Tarajal en 2014.

Una mirada al cine de José María Berzosa

La décimo octava edición de Abycine incluye un ciclo dedicado al gran cineasta albaceteño en la diáspora francesa, José María Berzosa. Coordinado por Luis Parés, se han programado tres proyecciones bajo el título “Ironía y piel de toro”. La primera, “Rouge Greco Rouge”, se proyectará este sábado a las 18h en el la Sala Mercedes Benz – Abycine del cine Capitol. El propio Luis Parés presentará este trabajo en el que Berzosa busca el legado de El Greco. Eso le lleva a El Bonillo, donde guardan el único trabajo del pintor que existe en la provincia de Albacete.

Abycine Presenta

Dos títulos se suman este sábado a la sección Abycine Presenta. A las 18h “Gernika”, de Koldo Serra, repite pase en el Auditorio Municipal. Después, a las 20.15h se proyecta el primer pase de “Neruda”, dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal, Luis Gnecco y Mercedes Morán.

1948, Pablo Neruda es perseguido al declararse ilegal el Partido comunista. Por encargo del Presidente Gabriel González Videla, un policía inicia la persecución al escritor. Neruda vive en la clandestinidad con su mujer e intenta huir del país mientras le pisan los talones y mientras se convierte en una leyenda y en un símbolo de libertad y humanidad. Esta película, que participó en La Quincena de realizadores del Festival de Cannes, ha sido la elegida para representar a Chile en la próxima edición de los Oscar.

El Auditorio Municipal cerrará su programación del sábado con la tercera sesión de Abycine Cortos a las 22.45h, que ha trasladado su ubicación del cine Capitol al acoger éste la proyección de “Los del túnel”.

Como es habitual, el sábado es un día especial en Abycine porque se proyecta la sección Abycinitos para toda la familia. Será a las 12h en la Sala Mercedes Benz – Abicine del Capitol.

El último vecino

La jornada culminará con el concierto de El Último Vecino en la Sala Caribou a partir de las 23.30h.  La meteórica trayectoria del grupo liderado por Gerard Alegre Dòria, hace que ‘Voces’ sea uno de los discos más esperados de 2016.

Han pasado poco menos de tres años desde que El Último Vecino sacaran su primer LP, un álbum en casete, ya agotado, y una edición limitada en vinilo publicada por Domestica. Techno-pop de alta factura con ecos a Smiths, La Mode, Golpes bajos, Orange Juice y el Último de la Fila. Un descubrimiento que nos dejó a muchos con la boca abierta. Después de cerca de 100 conciertos, incluyendo actuaciones en Berlín, Lituania, una gira en México, festivales como el Primavera Sound, SoS, Fib, SXSW y cientos de críticas inmejorables, volvían con un nuevo arsenal de hits. Más madera para sellar con más fuerza sus incendiarias actuaciones en directo y tres nuevas canciones para sumar a su corto pero inmejorable repertorio.

Las entradas se pueden adquirir a 10 euros, venta anticipada, en la Sala Caribou, Zake, Librería Circus y Café del Sur. El precio en taquilla es de 12 euros.

Durante todo el festival, la empresa Ingeteam abona la entrada a las primeras 40 personas que aparquen su bici en el punto instalado en el Altozano para asistir al pase de las 18h.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios