www.albaceteabierto.es

El Ayuntamiento de Albacete tendrá en el año 2017 un presupuesto de 151 millones de euros, un 7% más que este año

El Ayuntamiento de Albacete tendrá en el año 2017 un presupuesto de 151 millones de euros, un 7% más que este año
lunes 14 de noviembre de 2016, 16:32h

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha presentado hoy la propuesta de presupuestos para 2017 elaborada por el equipo de 

gobierno, que alcanza los 151 millones de euros, un 7 por ciento más que este año.

Acompañado por el concejal de Hacienda, Alberto Reina, el alcalde ha explicado que son unos "presupuestos muy sociales para cubrir las necesidades de los rostros más desfavorecidos, con una proyección inversora muy importante para seguir mejorando y transformando nuestra ciudad".

Ha dicho que son "los presupuestos que necesita Albacete y los albaceteños", enmarcados en la estabilidad presupuestaria y la solvencia financiera, y ha señalado que ya los ha entregado al resto de grupos municipales para comenzar una negociación que permita aprobarlos en el mes de diciembre.

Las inversiones presentan un incremento del 42 % respondiendo a la situación de solvencia del Ayuntamiento, así como al nivel de endeudamiento, que se traduce en más de nueve millones y medio de euros.

El alcalde ha explicado que el presupuesto crece un 7 % hasta superar los 151 millones de euros -casi 10 millones de euros más que este año-, aunque en realidad será una cantidad muy similar a los 141 millones del ejercicio anterior puesto que el resto corresponde a una operación de amortización del préstamos Dexia por un importe superior a los nueve millones de euros.

Cuenca ha destacado la "apuesta decidida" por el empleo en estos presupuestos; las medidas de apoyo a las empresas; el apoyo a los más necesitados y la educación en los tramos en que otras administraciones no llegan como las escuelas infantiles o el cheque escolar (que se mantiene en 600.000 euros).

Los presupuestos incluyen 3,7 millones de euros para planes de empleo: 3,2 millones para los que vengan de la Junta y 550.000 euros para un plan extraordinario de medidas con un marcado corte social.

En servicios sociales, se mantiene el Plan de Choque contra la Pobreza, dotado con 500.000 euros, y entre las medidas desarrolladas ha destacado la contratación de tres trabajadores sociales y dos educadores comunitarios, el incremento de la tarifa social hasta los 292.000 euros (172.000 de ellos aportados por Aguas de Albacete y el resto por el Ayuntamiento), la creación de la Tarjeta Monedero con 55.000 euros y la de un Fondo Social para el pago del Alquiler Social de 115.000 euros.

También ha señalado que se potencia el programa de alquiler social 'Tu Ciudad Alquila', destinado a familias con dificultades para acceder a la vivienda, en el que tendrán prioridad los casos derivados de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, los beneficiarios de ayudas públicas y los usuarios del Fondo Social, con una partida de 25.000 euros.

Atendiendo al compromiso de incrementar el gasto hasta llegar al 0,7 % para cooperación internacional, Cuenca ha señalado que esta partida se incrementa en 108.389 euros, hasta los 530.119, y asimismo ha reiterado su compromiso con los vecinos y el movimiento asociativo, por lo que habrá un millón de euros para participación, igual que el ejercicio anterior.

Cuenca ha puesto en valor el esfuerzo inversor en los presupuestos, con una partida de 800.000 euros para la construcción de un nuevo centro sociocultural para atender la reivindicación histórica de los barrios Universidad y Medicina y otra de 120.000 euros para reponer vías públicas en los nueve barrios rurales de la ciudad.

El presupuesto para los festivales de Albacete se incrementa un 19 % hasta los 125.000 euros; el de fiestas populares, Reyes Magos y Carnaval un 8,3 %, hasta los 130.000 euros, y el de promoción de la juventud un 13,8 % hasta 165.000 euros.

Así, el importe para organizar la Feria 2017 sube un 4,3 %, hasta los 850.000 euros, ha indicado el alcalde quien ha recordado que este año se ha aprobado el Reglamento de Feria que tendrá su aplicación en 2017, lo que supondrá que durante el primer semestre del año se revisarán las tasas y precios públicos por la instalación en la misma.

Por este motivo se ha presupuestado un incremento en las tasas de Feria de 300.000 euros. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios