www.albaceteabierto.es

Más frecuencias y mejor servicio para el nuevo trasporte rural para 22 municipios de Albacete

Más frecuencias y mejor servicio para el nuevo trasporte rural para 22 municipios de Albacete
miércoles 22 de febrero de 2017, 18:42h

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha este año un nuevo mapa de transporte colectivo rural de pasajeros, que 

mejorará las frecuencias y el servicio que se presta en la actualidad a 22 municipios situados en el sur de la provincia de Albacete, en las sierras de Alcáraz y del Segura.

El nuevo mapa concesional de autobús rural comprende áreas que engloban alrededor de 200 núcleos de población incluidas todas las pedanías anexionadas a estos 22 ayuntamientos y que globalmente presentan una densidad de población de sólo seis habitantes por kilómetro cuadrado para una población de 22.000 personas, incluyendo los dos centros de referencia.

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, se ha reunido hoy en Albacete con más de veinte alcaldes y concejales de poblaciones incluidas en estas dos nuevas zonas de transporte colectivo rural que se van poner en marcha durante 2017 para mejorar las frecuencias y el servicio que se presta en la actualidad, según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades.

La primera de estas áreas funcionales la formarán los municipios (con sus pedanías) de Cotillas, Villaverde de Guadalimar, Férez, Ayna, Molinicos, Bogarra, Letur, Nerpio, Riópar, Socovos y Yeste, mientras que Elche de la Sierra será el centro de provisión de servicios médicos, educativos, comerciales o administrativos.

La segunda de las áreas funcionales estará integrada por Viveros, Peñascosa, Vianos, Paterna del Madera, Robledo, Povedilla, Salobre, Villapalacios y Bienservida, y por sus pueblos anexionados, y tendrá al municipio de Alcaraz como eje central de las futuras rutas.

De la Cruz, ha agradecido la asistencia de los representantes municipales a la reunión bajo el convencimiento de que las "experiencias" de cada población enriquecen el anteproyecto, que está ahora mismo en fase de exposición pública antes de que comiencen las licitaciones de las rutas entre la primavera y el verano de 2017.

La consejera ha resaltado la "tranquilidad" que supondrá para los vecinos el hecho de que el autobús vaya a pasar los cinco días laborables de la semana en lugar de los servicios ocasionales de los que disponen ahora muchos de estos municipios.

En este sentido, ha indicado que "algunos pueblos ni siquiera contaban con transporte público" y ha subrayado que "para el Gobierno de Emiliano García-Page es fundamental resolver este problema".

Según De la Cruz, este modelo combinado de transporte público aprovecha mejor las sinergias y optimiza los recursos y ha señalado que es está pensado para evitar la despoblación del medio rural, un fenómeno que se acusa cuando "los pueblos no tienen acceso a los servicios".

Hasta ahora, en la sierra sur de Albacete convivían por un lado 30 rutas escolares con tres concesiones estatales y tres concesiones autonómicas.

El nuevo diseño de la Consejería de Fomento integra las líneas de su competencia de manera que el transporte escolar y el general convivan, lo que permitirá aumentar las frecuencias y dotar de autocar diario a múltiples núcleos de población que únicamente disponen de dos expediciones semanales hacia los municipios de referencia o capitales funcionales.

En ocasiones no cuentan con ninguna línea y el nuevo diseño se ha configurado además tratando de sincronizar el transporte de ámbito regional con el de ámbito estatal, muchas de cuyas líneas se están renovando en la actualidad.

Ahora el sistema diseñado por Fomento permitirá prácticamente doblar la cobertura de los núcleos de población de la zona, incrementándose la población atendida en más de un diez por ciento cuando concluya su puesta en marcha.

Así, el servicio mínimo mejora con expediciones diarias de lunes a viernes laborables para todos los núcleos en relación a su capital funcional y la oferta se extenderá además a los alumnos de enseñanzas no obligatorias, transporte que en la actualidad está a expensas de la iniciativa de los padres para organizarlo.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios