www.albaceteabierto.es

Masivo seguimiento de la huelga en mataderos de aves y conejos en CLM

Masivo seguimiento de la huelga en mataderos de aves y conejos en CLM
martes 11 de abril de 2017, 16:01h

En la provincia de Albacete afecta a unos 100 trabajadores, la mitada de ellos en el matadero Cunicultura de Villamalea.

CCOO destaca el masivo seguimiento por parte de los trabajadores y trabajadoras de la región de la primera de las dos jornadas de huelga general convocadas en los mataderos de aves y conejos ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo estatal y las pretensiones de la patronal AMACO-AMPE de condenarles a la precariedad más absoluta. En Sada en Lominchar, donde trabajan 300 trabajadores y trabajadoras, el seguimiento ha sido del 100%.

700 trabajadores y trabajadoras están llamados hoy y mañana a la huelga en la región, 600 de ellos en Toledo, 300 en la empresa Sada ubicada en Lominchar, 150 en Nutrave en Bargas y otros 150 en pequeños matederos principalmente en la zona de La Sagra. Los otros 100 en la provincia de Albacete, de ellos 50 en Cunicultura de Villamalea.

En el conjunto del país cerca de 24.000 trabajadores y trabajadoras del sector de mataderos de aves y conejos, repartidos entre 130 empresas, que están secundando la huelga en un 90%.

Mañana está convocada una segunda jornada de huelga para denunciar la postura de la patronal que pretende la pérdida de poder adquisitivo en los salarios, congelación de la antigüedad, aumentar la flexibilidad de la jornada, duplicando las horas flexibles que establece el convenio y por otra, eliminar los dos días de descanso semanales consecutivos, eliminar los topes y límites del Convenio a las cooperativas de trabajo asociado, y por tanto, profundizando en la externalización de las plantillas, mediante empresas de servicios, subcontratas, falsos autónomos, ETT´s, y otras que se les ocurra.

CCOO y los trabajadores y trabajadoras exigen aplicación de lo pactado respecto al complemento de antigüedad y el incremento de los salarios para que las y los trabajadores recuperen poder adquisitivo.

También el establecimiento de mecanismos que fortalezcan el empleo estable, imposibilidad por parte de las empresas de contratar o subcontratar la actividad principal, es decir, sacrificio y despiece de aves y conejos. Apostando por tanto por el empleo, estable, asalariado y con derechos, y en contra de la precariedad laboral asentada a través de las falsas cooperativas de trabajo asociado.

Asimismo, ante los altos ritmos de trabajo, CCOO reivindica establecer descansos mínimos de 10 minutos cada 3 horas continuadas de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios