La asociación lleva 11 años en funcionamiento, cuenta con 160 socios y 25 trabajadores que atienden a más de 120 personas con TEA.
La Asociación, que cuenta con dos psicólogas, trabajadora social, terapeuta ocupacional, logopeda, cuidadores y educadores, presta asistencia durante todo el ciclo vital, desde que se confirma el diagnóstico de TEA. La atención se presta en servicio de Centro de Día y en aulas infanto-juveniles. Asimismo usa diferentes dependencias de instalaciones públicas como el colegio público Cristóbal Colón, los IES Andrés de Vandelvira y Parque Lineal, el Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) y el Instituto Municipal de Deportes (IMD).
Esta Asociación, a pesar del descenso en el nivel de subvenciones otorgado, consigue sacar adelante sus proyectos gracias al aporte que además realizan sus socios a través de las cuotas que pagan, también de las donaciones, actos benéficos que organizan y pago de los socios por servicios que reciben. De esta forma pueden ofrecer unos servicios de calidad que se ocupan desde las terapias individualizadas, terapias grupales, ocio, deportes, actividades pre-laborales y sesiones de logopedia y psicología, tanto a usuarios como a familias.
Sus necesidades crecen al igual que su demanda de servicios siendo previsible que a medio plazo tengan que ampliar instalaciones ya que el número de potenciales usuarios va en aumento. El proyecto más ambicioso es la construcción de una residencia específica en Albacete, donde además de los servicios puedan atenderse a las personas con TEA cuyos familiares no puedan hacerse cargo.
Los miembros del grupo de trabajo de Bienestar Social se comprometieron a informar detalladamente al Consejo Local de UPyD, que actualmente se encuentra iniciando los trabajos del programa electoral que presentará a las próximas elecciones locales y regionales, y en el que el capítulo destinado a los Servicios Sociales tendrá un lugar destacado.