www.albaceteabierto.es
La Ofrenda de Flores en la Feria de Albacete reúne a más de 22.000 personas en un emotivo homenaje a la Virgen de Los Llanos
Ampliar

La Ofrenda de Flores en la Feria de Albacete reúne a más de 22.000 personas en un emotivo homenaje a la Virgen de Los Llanos

domingo 14 de septiembre de 2025, 12:38h
La Ofrenda de Flores en la Feria de Albacete reunió a miles de personas en una emotiva ceremonia organizada por la Peña Templete. Con más de 22,000 participantes y 107 asociaciones, el evento celebra la devoción a la Virgen de Los Llanos, destacando tradiciones culturales y unidas en honor a sus raíces.

La Ofrenda de Flores reúne nuevamente a miles de personas en uno de los eventos más destacados y concurridos de la Feria de Albacete.

Este domingo, uno de los momentos más esperados y concurridos de la Feria de Albacete tuvo lugar con la celebración de la Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos. Esta emotiva ceremonia, que reúne a miles de personas, asociaciones y colectivos de toda la ciudad y la provincia, es organizada por la Peña Templete, que ha mantenido viva esta tradición durante más de 37 años.

El acto ha sido liderado por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien estuvo presente junto al diputado de Servicios Sociales, José González. Este último es un apasionado y ‘activista’ en la recuperación y promoción del folklore y la indumentaria tradicionales, siendo miembro del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, donde participó luciendo uno de sus trajes de estilo antiguo. Además, el presidente contó con la compañía de representantes de diversas instituciones en esta cita que ha logrado reunir nuevamente a todo el territorio en honor a la Patrona.

Cabañero ha expresado que no hay duda de que esta es “una Ofrenda que rinde toda la provincia”. Además, ha subrayado la emoción que se siente al observar cómo miles de personas demuestran su cariño en esta celebración “tan arraigada”, la cual comenzó en sus inicios con solo un pequeño grupo y que, con el paso de los años, aumenta en esplendor.

En la fachada de la Capilla de la Virgen, un mosaico floral se va formando principalmente con ramos de flores amarillas y rosadas. Esta iniciativa, que se lleva a cabo una vez más, vuelve a sorprender con un diseño renovado.

Durante la jornada, se espera que más de 22.000 personas participen en la Ofrenda, aportando colorido y devoción al trayecto que va desde la Catedral hasta el Recinto Ferial. En este evento, se incluirán más de 107 asociaciones, colectivos y grupos, así como muchos vecinos y vecinas que, de forma individual, decidieron rendir homenaje a la Virgen.

Una vez más, en la Plaza de la Virgen del Recinto Ferial, la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra ha creado una de sus impresionantes obras, que se han vuelto un elemento esencial del paisaje de este día.

Cabañero ha expresado su deseo de felicitar de manera especial a los habitantes de Elche de la Sierra, quienes, por cierto, estaban celebrando sus fiestas locales en esos días. Además, destacó el esfuerzo realizado por la delegación que trabajó durante la noche para que, en un breve lapso de tiempo, miles de personas tuvieran la oportunidad de caminar sobre esa obra efímera creada con serrín de colores en honor a la Virgen, donde pudieron presentar sus flores y su cariño.

El presidente provincial ha destacado la importancia de esta combinación de tradiciones —los ramos, los mosaicos, las indumentarias, la música, los bailes y las alfombras— que convierten a la Ofrenda en una de las manifestaciones más completas de lo que representa la Feria y lo que simboliza la provincia: cultura, diversidad, fe y unidad en torno a sus raíces.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios