y "los alcaldes miedosos del PP" García-Page pide a Rajoy "que cumpla con su palabra" pues juró "que no haría una reforma electoral si consenso"
El PSOE va a emprender una "ofensiva municipal" en los ayuntamientos españoles y un "frente de oposición" al que desea que se sumen otros partidos políticos contra la elección directa de alcaldes que pretende sacar adelante el Gobierno del PP.
Así lo ha avanzado en Toledo el secretario de Organización del PSOE, César Luena, junto el secretario general de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, que se han reunido con alcaldes y concejales socialistas de Castilla-La Mancha para analizar esta reforma.
Luena ha concretado que llevarán cabo mociones en todos los ayuntamientos y establecerán contactos con otros grupos parlamentarios para conformar un "frente de oposición" a esta reforma de los 'populares'. Esta "ofensiva municipal" la encabezarán alcaldes socialistas y concejales de toda España y también se materializará en el ámbito parlamentario.
Por ello, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aclare si esta reforma emana del Ejecutivo, pues desde el PSOE "sospechan" que viene de los "alcaldes miedosos del PP" encabezados por el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas. "Que Rajoy salga de su letargo y que lo aclare. Y si es una reforma del Gobierno que nos lo diga", ha afirmado Luena.
El secretario de Organización del PSOE ha indicado que con esta reforma el PP no puede saltarse "la ley" para "intentar agarrarse al poder en todo lo que sea". "No es una reforma, es una cacicada disfrazada porque quieren ocultar la ambición de poder que es lo único que los mueve", ha aseverado.
Por ello, ha avisado a los 'populares' de que el PSOE aceptará reformas "con consenso" para profundizar en la democracia municipal, pero que no apoyará "ninguna trampa ni reforma disfrazada".
Page pide a Rajoy que cumpla su palabra
Por su parte, Emiliano García-Page ha pedido a Rajoy, en calidad de alcalde de Toledo, que anteponga el cumplimiento de su palabra porque "ha jurado que no haría una reforma electoral si consenso", al tiempo que ha rechazado que los intereses espurios del PP estén "por delante de cumplir con la palabra dada".
A su juicio, si el Gobierno la lleva a cabo va a "romper puentes de equilibrio" con los partidos políticos, entre ellos el PSOE, la segunda formación más importante, que son "indispensables" para la convivencia democrática en los próximos años.
García-Page ha indicado que Rajoy "tiene mucho miedo", "el mismo" que tenía la presidenta regional y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y por ello impulsó la reducción de diputados en Castilla-La Mancha. "Las europeas les han dejado muy tocados en su ánimo y autoestima", ha manifestado.
"Cospedal tenía el mismo miedo cuando empezó a conocer los problemas de Bárcenas. A cada millón que tenía Bárcenas en Suiza, un diputado menos que le interesaba tener en el Parlamento regional", ha aseverado el líder del PSOE en la región.