El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete ha asegurado que desde la Junta se está “trabajando para favorecer la integración social y laboral de las personas que sufren una enfermedad mental en Castilla-La Mancha con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
Javier Cuenca ha señalado que “prueba del compromiso del Gobierno regional con este colectivo es la Estrategia de Salud Mental en la que estamos trabajando de la mano de profesionales sanitarios, asociaciones y pacientes”.
Según ha explicado el delegado provincial, “esta nueva Estrategia mejorará la organización de los recursos disponibles para prestar una mejor atención a las personas con problemas de Salud Mental, contando para ello con una Red Integral de Salud Mental compuesta, a nivel regional, por más de 1.100 trabajadores que destacan por su elevada profesionalidad”.
Cuenca ha hecho estas declaraciones durante el acto organizado por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Afectadas por la Enfermedad Mental (AFAEPS) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema ‘Abriendo Caminos, cerrando estigmas’.
En opinión del delegado provincial, “es fundamental aceptar las diferencias e integrar a las personas con problemas de salud mental en nuestra sociedad para normalizar sus vidas y superar los estigmas que todavía deben soportar”.
Javier Cuenca ha señalado que “AFAES no está sola en su lucha, ya que cuenta con el apoyo y el compromiso del Gobierno de Cospedal para conseguir la plena igualdad de oportunidades para este colectivo”.
Acompañado por la presidenta de AFAEPS, Isabel Serra, el representante del Ejecutivo autonómico ha felicitado a esta asociación por la “excelente” labor que realiza en nuestra sociedad, asegurando que “estáis ayudando a visualizar a las personas con enfermedad mental, reivindicando sus derechos de un modo ejemplar”.
Cuenca considera que “estas jornadas son fundamentales para concienciar a la sociedad de la importancia de las patologías relacionadas con la Salud Mental y acabar de una vez por todas con los estigmas que persiguen a estas personas, ya que sólo si trabajamos todos juntos podremos conseguir una sociedad más justa”.
Antes de proceder a la lectura de la proclama del Día Mundial de la Salud Mental, el delegado provincial ha felicitado al homenajeado Luis Martínez por su “esfuerzo, lucha incansable y entrega” durante su etapa de presidente al frente de AFAEPS, “siendo una de las almas impulsoras de esta asociación junto a Pedro Ortiz”.
Durante la celebración del acto, Javier Cuenca ha estado acompañado además por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, y la coordinadora provincial de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, Carmen Navarro.