www.albaceteabierto.es

El Ayuntamiento de Hellín hace balance de las actuaciones en materias de Igualdad, Mujer y Educación

Emilio Sánchez
Emilio Sánchez
domingo 03 de julio de 2016, 11:32h

Rosa María Cuesta y Beatriz Jiménez resumieron con satisfacción las actuaciones que, en este año en el Gobierno 

municipal, han desarrollado en las áreas de Mujer e Igualdad y Educación, respectivamente, con el propósito de seguir planificando más proyectos de cara al futuro.

 La concejala de Educación reveló que se han mantenido diversas reuniones, desde el inicio de la Legislatura, con el equipo directivo de Centro de Educación Especial Cruz de Mayo y el AMPA hasta conocer, recientemente, que el Gobierno regional construirá un colegio-residencia nuevo, con capacidad para 50 alumnos y una residencia para 20. En la actualidad el Ayuntamiento se encuentra a la espera de que la Dirección Provincial de Educación haga la petición del solar donde se ubicará y las necesidades del mismo.

De otra parte puso en valor, tras el análisis de las necesidades de  mejora y mantenimiento de las Escuelas Infantiles, las tres maestras de apoyo que se han incorporado para que, de cara al próximo curso se cubran todas las necesidades que se planteen.

Destacó la puesta en marcha del Plan de Actuación Local contra la Violencia y Acoso Escolar; la aprobación del Protocolo de Identidad de Género; la Mesa Técnica de Atención al Refugiado, y el Plan de Integración Social del Barrio de La Ribera.

Recordó la puesta en marcha, esta misma semana del comedor escolar; las reuniones con los padres y madres de alumnos de Agramón y Las Minas para estudiar la reapertura del aula de esta pedanía que se cerró en el pasado; junto a la tramitación de la petición de apoyo de la pedánea de Mingogil, para solicitar un profesor para el CRA Río Mundo, de Agramón, en concreto, para el aula unitaria de Mingogil, y crear dos grupos, ya que comenzó el curso con un profesor menos.

De la Universidad Popular hizo referencia a la buena labor desarrollada.

En este sentido, se puso en marcha de curso nuevo de la UP, de Corte y Confección, en la Asociación de Vecinos de El Calvario; así como un curso gratuito de Yoga, en Cruz de Mayo, Asociación Desarrollo de Autismo y CEIP Entre Culturas.

Tras celebrar las 15 medidas que se han ejecutado en este tiempo, Jiménez apuntó que, entre los retos de futuro, se hallan los de poner en marcha una escuela de padres y ofertar más actividad deportiva en pedanías.

Mujer

En el Área de la Mujer, Rosa María Cuesta celebró la recuperación del Consejo Local de la Mujer; la unificación de la coordinación de la Casa de Acogida y el Centro de la Mujer, con el objeto de rentabilizar recursos y facilitar la comunicación y, por tanto, la eficiencia a la hora de trabajar. También destacó el protocolo de prevención de violencia de género dentro del marco laboral y que está contemplado en los presupuestos.

En otro orden de cosas destacó la aplicación del Protocolo de Acoso Sexual y el hecho de que el Área de la Mujer forme parte de la Comisión de Selección de los Planes de Empleo, dando prioridad a las víctimas de la violencia de género, como se puso de manifiesto ante el hecho de que un total de catorce mujeres han sido contratadas por el Plan Experimental de Empleo.

 

Más adelante, quiso destacar la labor de los trabajadores del Centro de la Mujer a la hora de ofrecer todo tipo de información a las mujeres, a nivel individual, o a entidades y colectivos sobre actividades o subvenciones existentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios