El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó hoy en Toledo el récord en indicadores socioeconómicos y la creación de empleo. Anunció un nuevo plan para 7.000 desempleados y la inauguración del COE, financiado por Fondos Next Generation, que mejorará la intermediación laboral en la región.
Esta mañana, en Toledo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado el “momento récord” que atraviesan los principales indicadores socioeconómicos de la Comunidad Autónoma. Al mismo tiempo, ha resaltado la importancia de las políticas públicas de empleo y ha anunciado que “en marzo aprobaremos el nuevo plan de empleo” para ofrecer una oportunidad laboral a 7.000 personas desempleadas.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que mencionas. Por favor, proporciona el texto que deseas que reestructure y reformule.
Durante la inauguración del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE) en Castilla-La Mancha, el jefe del Gobierno autonómico destacó la importancia de esta nueva instalación. Este centro, que ha requerido una inversión cercana a los tres millones de euros provenientes de los Fondos Next Generation, representa “la guinda a todo un trabajo de recuperación que, en nuestro caso fue tremendo, porque estos servicios estaban absolutamente desmantelados cuando tomamos posesión”, recordó. Hizo referencia a “los recortes” que “se cebaron en el elemento nuclear de las políticas de empleo”.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reescriba.
En este contexto, Emiliano García-Page ha destacado que “estamos viviendo un tiempo récord de población” con “más habitantes que nunca”, lo cual representa ya “un desafío para el empleo”. Además, ha continuado diciendo que “estamos viviendo un tiempo récord en población activa ocupada”, así como también “en creación de empleo y bajada de paro”. Esto se refiere a “los aspectos que nos parecían más preocupantes cuando tomamos posesión” en el año 2015.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé con la reescritura.Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, compártelo y procederé a realizar la reescritura según tus indicaciones.
Asimismo, ha destacado que en Castilla-La Mancha se están logrando los mejores niveles en la creación de empresas, superando notablemente la media nacional. Además, ha señalado el aumento en la llegada de inversiones, tanto nacionales como principalmente extranjeras. Por ello, ha apreciado que estamos ante “un momento realmente extraordinario en la vida económica de la región”, donde “hay perspectiva, mucho futuro y estabilidad”, resumió.
El presidente García-Page ha calificado de “necesarios” los planes de empleo, los cuales son el resultado de un acuerdo con los agentes sociales de Castilla-La Mancha. “Primero porque hay fondos y segundo porque nosotros queremos seguir invirtiendo en aquello que el mercado no puede contratar”, añadió. En este contexto, anunció que “en abril empezaremos con sindicatos y empresarios a negociar la estrategia Horizonte 2030”, un plan que, según destacó, movilizará en total “12.500 millones de euros de futuro”.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.
Es fundamental que “no podamos bajar la guardia”.
Durante su intervención, el presidente autonómico expresó su inquietud por el constante “pimpampum permanente” de la política nacional, que impacta de manera significativa en las comunidades autónomas, las cuales se han convertido en “víctimas colaterales, más bien frontales” de esta situación. En este contexto, la no aprobación del “techo de gasto” en el Congreso de los Diputados implica un recorte de “100 millones de euros” para la región, lo que podría resultar en el despido de “2.500 trabajadores”. Este es un resultado que “vamos a evitar por todos los medios”.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.
Se requieren más herramientas para facilitar el apoyo al empleo.
“Entenderán que mi preocupación es considerable porque, además, tengo una firme determinación de no despedir”, ha añadido. “Aunque soy consciente de lo que harían otros, de hecho, sé lo que hicieron en el pasado: ante el primer indicio de recortes, abusar de los servicios públicos”, ha expresado. En este marco, ha manifestado su pesar por los “numerosos problemas estancados en la gestión administrativa y presupuestaria” y ha denunciado que “las inversiones se paralicen” debido a la situación nacional.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaría que me proporciones el texto que deseas que reestructure. Por favor, compártelo y procederé con la tarea.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el contenido que deseas que reformule.
En el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE) de Castilla-La Mancha, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado la renovación de la red de Oficinas Emplea de la Comunidad Autónoma. Este espacio se ha definido como “una buena probeta de experimentación de lo que es la realidad de la región”. Según ha indicado, estos recursos son fundamentales para fomentar la intermediación, especialmente en estos tiempos en que su importancia es mayor que nunca. La próxima oficina en comenzar a operar será la de Valdepeñas, ubicada en Ciudad Real.
“En la actualidad, la versatilidad del mercado laboral exige que los servicios de orientación sean igualmente flexibles, porosos y permeables”, ha comentado el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, rodeado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; así como por los representantes de los agentes sociales de la región.