El Gobierno de Castilla-La Mancha valora positivamente la reducción del desempleo, que ha bajado un 42,8% desde 2015. En mayo, se registraron 123.118 desempleados, la cifra más baja en 17 años. La afiliación a la Seguridad Social alcanzó un récord histórico, con más de 792.000 cotizantes.
El Gobierno de C Castilla-La Mancha ha expresado una valoración positiva sobre los datos del desempleo que fueron publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística. Según han indicado, estas cifras "consolidan el fortalecimiento del mercado de trabajo en nuestra región y refuerzan nuestro compromiso por continuar revirtiendo la situación que nos encontramos en el año 2015".
En una rueda de prensa, la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha señalado que desde que el presidente regional, Emiliano García-Page, asumió el Gobierno, "el paro ha bajado en la región en un 42,8 por ciento, con 92.107 personas menos en paro que en junio de 2015; y la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en casi un 24 por ciento, con 152.948 nuevos empleos creados desde entonces", según ha informado la propia Junta a través de una nota de prensa.
El mes de mayo ha concluido en Castilla-La Mancha con un total de 123.118 personas desempleadas. Según la viceconsejera, esta cifra representa "la más baja para este mes en los últimos 17 años, desde mayo de 2008". Además, se ha destacado que el número de parados ha disminuido en 4.159 personas, lo que equivale a un 3,27 por ciento menos en comparación con el mes anterior, siendo "el tercer mayor descenso de todo el país". En términos interanuales, la reducción ha sido de 3.725 personas, lo que se traduce en un 2,94 por ciento.
Chust ha destacado que en el último año, más de 11.000 nuevos cotizantes se han incorporado a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha. En mayo, la región alcanzó un total de 792.579 personas afiliadas, lo que representa la cifra más alta de empleo registrada para este mes y la segunda mayor en la historia de la región para cualquier mes del año, superada únicamente por los datos de julio del año pasado.
De igual manera, ha expresado su satisfacción porque la región se posiciona como la tercera comunidad autónoma en el país con una disminución del paro en términos mensuales durante el mes de mayo. Esta reducción del desempleo se ha registrado en todas las provincias, abarcando todos los sectores y grupos de edad.
El desempleo ha disminuido entre los hombres, con 1.502 menos en esta situación; y también ha bajado entre las mujeres, donde se registran 2.393 menos. Esta reducción se ha observado en todos los grupos de edad, destacándose especialmente el caso de los jóvenes menores de 30 años, quienes han experimentado una caída del 4,32 por ciento. Así lo ha señalado Nuria Chust.
El comportamiento positivo observado en los términos mensuales e interanuales ha contribuido a que el paro haya disminuido en todos los sectores de actividad durante el último año. Además, todas las provincias de la región presentan hoy una tasa de paro inferior a la del año anterior.
De este modo, en Albacete, el número de desempleados disminuye en 898 personas, lo que representa un 3,87 por ciento. En Ciudad Real, la reducción es de 1.167 personas, equivalente a un 3,42 por ciento; mientras que en Cuenca, se registra una caída de 416 personas, lo que se traduce en un 4,37 por ciento. Asimismo, en Guadalajara, el paro desciende en 329 personas, alcanzando un 2,57 por ciento; y en Toledo, se observa una baja interanual de 915 personas, lo que equivale a un 1,94 por ciento.
La viceconsejera ha destacado que "alcanzamos los 792.519 cotizantes a la Seguridad Social en la región, un dato muy positivo que no solo representa el registro más alto de afiliación para un mes de mayo en toda la serie, sino que también es el segundo número más elevado de empleo en la historia de Castilla-La Mancha, sin importar el mes analizado, únicamente superado por julio de 2024".
El mes de mayo ha traído cifras positivas en cuanto al desempleo, lo que se complementa con un desempeño favorable en el área de la afiliación a la Seguridad Social. En el último año, la región ha generado 11.290 nuevos empleos, y solo en el último mes, se ha registrado un aumento de 9.641 personas, lo que representa un crecimiento del 1,23 por ciento.
El régimen de autónomos ha mostrado un desempeño favorable, con un total de 149.743 trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha. En el último mes, se registró un aumento de 816 nuevos autónomos, mientras que en el transcurso del último año, la cifra creció en 177.
Respecto a la contratación, durante el mes de mayo se firmaron 55.585 contratos laborales en la región, de los cuales un 43,15% correspondieron a contratos indefinidos.