Sancha ha comentado que existe un convenio de colaboración firmado entre la Diputación y la Asociación de Clubes de Triatlón de la provincia, el cual tiene un valor de 30.000 euros. Este acuerdo es para la organización del Circuito Du-Tri, que está teniendo un notable éxito. Además, destacó que "tenemos que seguir trabajando en esa línea y así lo vamos a seguir haciendo en los próximos años de la mano del Club Triatlón y de la Asociación de Clubes de Triatlón de la provincia de Albacete, porque están haciendo un grandísimo trabajo que nos ha convertido en grandes referentes a nivel nacional."
Sancha destacó que tanto el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, como la corporación provincial tienen una visión clara: "el deporte sea una seña de identidad de la provincia y que no solamente sea deporte, sino que también seamos capaces a través de ese turismo deportivo de poder generar economía y desarrollo económico en nuestros pueblos".
El diputado provincial de Deportes ha expresado su agradecimiento al ayuntamiento, al alcalde de Alcalá, así como a todos los voluntarios que se dedicarán a esta prueba deportiva. El esfuerzo que realizarán el próximo sábado es digno de reconocimiento, ya que, según sus palabras, "la organización de un triatlón no es nada fácil; se combinan tres modalidades deportivas y cerrar un pueblo prácticamente durante todo el día para que se pueda practicar deporte dice mucho del ayuntamiento, de Juan Pascual, como alcalde y de todo el equipo de gobierno".
“Desde hace 15 días -explicó- hemos estado modificando un poco el concepto y el próximo año lo adaptaremos para que ya no se trate únicamente de deporte, sino que busquemos ofrecer una experiencia completa que involucre no solo al deportista, sino también a su familia y a sus acompañantes”.
Así, los participantes en el XI Triatlón Villa de Alcalá del Júcar, junto con sus familias, tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia integral relacionada con el deporte y una localidad que es verdaderamente una maravilla, considerada una de las joyas de la provincia de Albacete. "Por lo tanto, hablemos ya de experiencias deportivas en nuestra provincia".
Respecto al desarrollo de la competición, se llevará a cabo una prueba absoluta que constará de 1.000 m de natación, 35,5 km de ciclismo y 7 km de carrera a pie. Además, habrá una prueba de triatlón para promoción, que incluirá 300 m de natación, 11 km en BTT y 2,5 km de carrera a pie. Por último, se organizarán pruebas para los más jóvenes: un acuatlón para alevines con 200 m de natación y 1 km a pie, así como para benjamines y menores, que competirán en 100 metros de natación y 250 m de carrera a pie.
Se anticipa que la organización cuente con la participación de aproximadamente 220-270 atletas en la prueba principal, así como de entre 60-80 en la prueba de promoción y alrededor de 50-60 en la categoría infantil. El año anterior, más de 1.200 atletas tomaron parte en el circuito DuTri, con unos 263 deportistas registrados en el circuito, lo que representa un incremento cercano al 15% en comparación con el año 2023.
El alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, destacó la profunda conexión de identidad que poseen todos los residentes del pueblo con esta competición. Asimismo, expresó su agradecimiento por la colaboración de la Diputación y de los clubes de Triatlón de Albacete, enfatizando que sin su apoyo, esta prueba no podría llevarse a cabo.
“No se trata únicamente de una prueba deportiva, aunque lo sea -comentó-; para nosotros, también representa una oportunidad para dar a conocer nuestro pueblo y nuestra comarca. Es cierto que es el triatlón de Alcalá del Júcar, pero el recorrido abarca carreteras y pedanías, como Tolosa, que es realmente maravillosa. Este lugar es un rincón de la Manchuela que, aunque desconocido, es verdaderamente hermoso.”
“Esto implica que son 270 personas -indicó- junto a sus familias, quienes llegan, conocen el pueblo, exploran sus rincones, se familiarizan con nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra gastronomía. Sin lugar a dudas, con el paso del tiempo, regresan y ayudan a dar a conocer tanto nuestro pueblo como los de la comarca”.
Finalmente, José Fresneda, presidente de la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete, expuso los aspectos técnicos relacionados con la prueba. Este evento, que por segundo año consecutivo incluirá el Premio de la Montaña en La Recueja, destacó una alta participación, con casi un 50% de atletas provenientes principalmente de Murcia y Valencia. "Con lo cual se subraya lo que decíamos antes de esa combinación de turismo y deporte", enfatizó. Además, reiteró su agradecimiento a la Diputación por la sólida colaboración que mantiene con esta disciplina deportiva.