www.albaceteabierto.es
El Gobierno Provincial de Cabañero invierte 681.000 € en 21 proyectos municipales para mejorar infraestructuras locales
Ampliar

El Gobierno Provincial de Cabañero invierte 681.000 € en 21 proyectos municipales para mejorar infraestructuras locales

lunes 07 de julio de 2025, 13:00h
El Gobierno Provincial de Cabañero destina 681.000 € a 21 nuevas actuaciones municipales a través del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’. Este apoyo busca mejorar infraestructuras y servicios en diversas localidades, promoviendo el desarrollo local y la igualdad de oportunidades, beneficiando especialmente a municipios pequeños.

El Gobierno Provincial de Cabañero pone en marcha un total de 681.000 € destinados a 21 nuevas actuaciones municipales, mediante la tercera resolución del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’.

El presidente ha enfatizado que “la utilidad de la Diputación se demuestra cuando convertimos recursos en mejoras reales que deciden los Ayuntamientos y disfruta la ciudadanía”.

Albacete, 7 de julio de 2025.- A través del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con el desarrollo local y la igualdad de oportunidades en toda la provincia, al activar una nueva serie de ayudas destinadas a obras que mejoran la vida cotidiana en los pueblos.

El nuevo impulso del programa ha sido valorado por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien lo considera una clara demostración de lo que implica contar con una Diputación funcional y en sintonía con los Gobiernos municipales. “Ponemos el marco, los recursos y la confianza, para que sean los ayuntamientos quienes, con total autonomía, decidan qué necesitan sus pueblos y cómo invertirlo en beneficio de su gente”, afirmó.

En la tercera resolución de 2025, se destinan más de 680.000 euros para llevar a cabo 21 actuaciones que han sido propuestas por 13 municipios y sus respectivas pedanías. Estas iniciativas están enfocadas en la mejora de callejones, espacios públicos, infraestructuras básicas, así como en el desarrollo de equipamientos sociales, culturales o deportivos.

21 acciones efectivas que optimizan las infraestructuras esenciales en las comunidades

“Se trata de acciones firmes que provienen del ámbito local y que poseen una visión realista, impactando directamente en la vida de las personas: desde la rehabilitación de calles hasta la eficiencia energética, pasando por mejoras en casas de cultura, campos de fútbol, patios escolares, vehículos destinados a obras y emergencias, así como puntos de abastecimiento de agua. Estas son iniciativas que elevan la calidad de vida y que, sin el apoyo de la Diputación, muchos municipios pequeños no podrían llevar a cabo por sí mismos”, añadió Cabañero.

En esta tercera resolución, se destinarán inversiones a diversas localidades, incluyendo Nerpio, Alcadozo, La Recueja, Cenizate, Golosalvo, Fuente-Álamo, Ossa de Montiel, Socovos, Bonete, Montealegre del Castillo, Fuentealbilla, Liétor, Casas de Ves y La Gineta. En estas localidades, se llevarán a cabo una serie de intervenciones que abarcarán desde la pavimentación de calles y caminos hasta mejoras en las redes de agua, el alumbrado público, la climatización, así como en los equipamientos culturales y deportivos.

Una herramienta que promueve la cohesión territorial y el desarrollo de la economía local

.

El vicepresidente y responsable del área de Obras, Fran Valera, ha señalado: “Estamos ante un programa muy versátil, hecho para adaptarse a la realidad diversa del territorio. Esa es su gran fortaleza: permitir que cada pueblo, grande o pequeño, pueda avanzar con los pies en la tierra, sin recetas únicas. Y la Diputación está ahí para acompañar ese avance, con cercanía y con soluciones.”

Un modelo de acompañamiento que continúa generando soluciones y mejoras efectivas.

De la cantidad total, se asignan 5.654.000 euros a inversiones en 76 localidades, con el objetivo de renovar calles, instalaciones municipales y llevar a cabo obras de eficiencia energética. Esto forma parte del programa Dipualba Responde - Inversiones y el Plan de Obras y Servicios - POS. Además, se destinan 3.453.000 euros para reforzar el gasto corriente en 73 Ayuntamientos, lo que les permite mantener servicios esenciales.

Como novedad, se han reservado 685.000 euros para una línea específica enfocada en las pedanías, lo que beneficiará a aproximadamente 45 municipios, quienes recibirán cantidades proporcionales a su tamaño y dispersión.

Con la tercera resolución, el programa 'Dipualba Responde – Inversiones 2025' ha logrado movilizar más de 2,7 millones de euros en tan solo tres resoluciones. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de la Diputación de Albacete, que este año destina un total global de 9.793.000 euros para diversas inversiones.

Cabañero ha destacado que esta distribución es una clara manifestación de discriminación positiva hacia las localidades más pequeñas. El propósito es “garantizar que vivas donde vivas, tengas acceso a servicios dignos y recursos para avanzar. Esa es nuestra manera de entender la política provincial: ayudar más a quienes más lo necesitan”.

El programa no solo afecta directamente a las infraestructuras y al bienestar, sino que también ejerce un notable efecto tractor en la economía local. En 2024, por ejemplo, el 66% del total de la inversión se destinó a empresas de la provincia. Este porcentaje se centró especialmente en pymes del sector de la construcción, lo que resultó en más de 3,4 millones de euros invertidos en los propios pueblos, generando así empleo y actividad.

El vicepresidente Fran Valera ha finalizado su intervención subrayando que “este modelo de gestión, basado en la confianza y el acompañamiento, no sólo mejora infraestructuras: refuerza el papel de los Ayuntamientos, dinamiza la economía local y teje igualdad territorial. Y por eso, desde el Gobierno de la Diputación, seguiremos impulsándolo con nuevas resoluciones que seguirán llegando a todos los rincones de la provincia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios