La Guardia Civil desmanteló un grupo criminal en Hellín que estafaba a personas mediante el fraude 'hijo en apuros'. Se detuvo a dos individuos y se identificó al líder, quien reclutaba colaboradores. La operación, llamada GUROS, surgió tras una denuncia y reveló la experiencia previa de los estafadores.
La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal que operaba en Hellín, especializado en realizar estafas conocidas como 'hijo en apuros'. Este grupo tenía su base de operaciones en la localidad de Hellín, situada en Albacete.
La investigación ha finalizado con la operación, conocida como GUROS, que ha llevado a la detención de dos individuos y a la identificación del líder del grupo. Este individuo es el encargado de reclutar colaboradores y administrar el dinero obtenido a través de las estafas.
El Equipo contra la Ciberdelincuencia de la Guardia Civil de A Coruña (Equipo @Coruña) comenzó la investigación en colaboración con el Equipo @Albacete, después de recibir una denuncia de una residente de Cambre (A Coruña).
El tercer implicado, que tiene 26 años, fue reconocido como el captador y organizador de la trama. Actualmente reside en Valencia, aunque anteriormente vivió en Hellín.
El grupo delictivo estaba formado por un mínimo de tres personas. De estas, dos individuos, que residen en Hellín (Albacete), tienen 24 y 26 años respectivamente y desempeñaban el papel de 'mulas de dinero', encargándose de recibir las transferencias realizadas por las víctimas.
Engañada por un mensaje de WhatsApp que aparentaba ser de su hija, la víctima llevó a cabo transferencias que sumaron un total de 4.990 euros. Creyendo que estaba asistiendo a su descendiente en una situación crítica, tomó esta decisión.
Es importante señalar que tanto el captador como una de las 'mulas' tenían antecedentes delictivos relacionados con hechos similares, lo que sugiere su experiencia en este tipo de fraudes.
La Guardia Civil llevó a cabo una labor de investigación que permitió identificar a los receptores de las transferencias. Posteriormente, se logró localizar al cerebro de la organización, quien era el encargado de dirigir las operaciones y el beneficiario final del dinero obtenido mediante la estafa.
Se comunican desde un número de teléfono desconocido y afirman que su móvil ha dejado de funcionar, solicitando que te pongas en contacto con ellos a través de WhatsApp.
El fraude conocido como 'Hijo en apuros' implica la recepción de mensajes a través de SMS o Whatsapp, en los cuales los ciberdelincuentes se hacen pasar por tu hijo o hija.
Las diligencias llevadas a cabo por la Guardia Civil, así como los investigados, han sido entregadas a los Juzgados de Guardia de A Coruña y Hellín (Albacete), donde se realizaron las detenciones de los implicados.
La Guardia Civil sugiere que se bloqueen los números de teléfono que envían mensajes desconocidos. En caso de incertidumbre, es aconsejable comunicarse con los familiares a través de los medios habituales.
Si se ha efectuado algún pago, es aconsejable que el Instituto Armado sugiera ponerse en contacto con la entidad bancaria a la mayor brevedad posible. Esto permitirá adoptar medidas de protección y tratar de cancelar la operación. Además, se recomienda bloquear el número y conservar todas las evidencias del fraude, tales como capturas de pantalla de los mensajes, números de teléfono utilizados por los estafadores, así como conversaciones y comprobantes de transferencias o Bizum, si existieran. Todo esto será útil para presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.