El Gobierno de Castilla-La Mancha desactivó el Plan METEOCAM tras 21 horas de actividad, debido a la mejora en las predicciones meteorológicas. Se registraron 22 incidentes, principalmente en Albacete y Cuenca, relacionados con inundaciones y obstáculos en la calzada. No hubo daños a personas mayores en una residencia afectada.
A las 08:00 horas de este viernes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) fue desactivado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este plan había estado activo desde ayer a las 11:00 horas debido a la previsión de intensas lluvias y tormentas, algunas con granizo y rachas de viento fuertes, en las provincias de Albacete y Cuenca.
La evolución favorable de las predicciones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la finalización de los avisos y la resolución de los incidentes reportados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 durante el periodo de activación del Plan han llevado a la desactivación del Plan Específico.
A lo largo de las 21 horas de actividad del METEOCAM, se registraron un total de 22 incidentes en las dos provincias: 17 en Albacete y 5 en Cuenca. La mayoría de estos incidentes fueron causados por obstáculos en la calzada, como árboles y ramas, así como por inundaciones en la vía pública y acumulaciones de agua en espacios cerrados.
En la localidad de Tarazona de la Mancha, en la provincia de Albacete, se han registrado seis incidentes debido a inundaciones y desbordamientos de arroyos, al igual que en el municipio de Tobarra.
De manera similar, la residencia de mayores de Mahora, ubicada en la provincia de Albacete, experimentó una inundación en su sótano y planta baja. Afortunadamente, los residentes no sufrieron ningún daño. La situación se resolvió durante la noche, evitando así la evacuación de las personas mayores que se encontraban en el centro.