Ramón Morcillo, presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes Martínez Parras, anunció obras de mejora del canal que abastece agua a la ciudad. Las obras, valoradas en 1.800.000€, incluirán cimentación y nuevo sistema de compuertas. Se garantizará el suministro hídrico durante su ejecución.
Ramón Morcillo Selva, presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes Martínez Parras, ha esbozado las obras de afianzamiento del canal que trae el agua a nuestra ciudad desde el azud de Liétor; que consistirán en primera instancia en la cimentación del canal, mediante inyecciones de hormigón.
También se va a cambiar íntegramente el sistema de compuertas, que están obsoletas y con mal funcionamiento; paralelamente se va a electrificar, puesto que la línea actual no tiene servicio, lo que obliga al empleo de grupos electrógenos para poder accionarlas.
Morcillo ha recordado que se trata de una infraestructura que está dando servicio continuo durante 60 años; las obras de este año, que tienen una duración estimada de 30 días, se empezarán a acometer a finales del presente mes o inicio de octubre. El presidente de la Confederación ha resaltado el montante estimado de la mejora, que asciende a 1.800.000€, y que será sufrido íntegramente por la Confederación Hidrográfica del Segura, puesto que se trata de una obra de interés general.
AFECCIÓN A LOS COMUNEROS
El objetivo primario de la convocatoria por parte de la Comunidad era dar a conocer y tranquilizar a sus 1500 comuneros, asegurándoles que sus recursos hídricos no se van a ver afectados durante las semanas que duren las obras.
Para salvar este periodo se ha previsto la elevación de agua desde el río hasta el canal, en el punto que los técnicos estimen, para que no se vea menoscabada la afluencia de agua.
La única afección que tendrán los regantes es que la cuota de la Comunidad de Regantes se verá ligeramente incrementada, para cubrir el coste del combustible de la elevación durante los días de las obras, puesto que el alquiler de los equipos de bombeos y resto de necesidades serán cubiertas por la Confederación.
Ramón Morcillo ha terminado su intervención recordando que se trata de un periodo de un mes aproximadamente, que con seguridad se completará con otro mes en el 2026; “los regantes tenemos un dicho, decimos que el agua más cara es la que no se tiene, y agua vamos a tener”.