La Residencia ‘San Vicente de Paúl’ en Albacete, en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría, organiza un curso sobre Realidad Virtual en el sector sociosanitario los días 25 y 30 de septiembre. Este evento busca innovar en la atención a personas mayores mediante técnicas avanzadas y está abierto al público.
La Residencia ‘San Vicente de Paúl’, perteneciente a la Diputación de Albacete, ha llevado a cabo, en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, un curso innovador enfocado en la aplicación de la Realidad Virtual en el sector sociosanitario.
El salón de actos de ‘San Vicente de Paúl’ acogerá el evento los días 25 y 30 de septiembre, donde se contará con la participación de expertos destacados en geriatría, neurociencia, psicología y fisioterapia. La entrada será libre.
El jueves, 25 de septiembre, dará inicio el curso con la presentación del doctor Sergio Salmerón, quien es geriatra en la Residencia ‘San Vicente de Paúl’ y también ocupa el cargo de presidente en la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, junto a Inmaculada García.
Esta es una iniciativa educativa enfocada en el personal de las residencias provinciales, como son San Vicente de Paúl, Núñez de Balboa y Paseo de la Cuba. También está dirigida a especialistas en formación, específicamente a los EIR de Geriatría, así como a los miembros de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología.
En el transcurso de la jornada, Inés Garrido, especialista en el área, presentará un proyecto innovador que utiliza la Realidad Virtual para trabajar con personas institucionalizadas mediante técnicas de reminiscencia. Además, la neurocientífica y psicóloga Edith Arcas (de OROI) llevará a cabo una sesión práctica de forma telemática desde San Sebastián, donde abordará el uso de gafas virtuales en el cuidado de personas mayores.
El 30 de septiembre, el doctor Juan de Dios Estrella, geriatra de la Residencia Núñez de Balboa, será el encargado de inaugurar la sesión. A continuación, dos expertos de la Universidad Complutense de Madrid tomarán la palabra: Rosa Ortiz, quien se enfocará en la monitorización a través de la Realidad Virtual, y José Javier López, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Geriatría y Gerontología, que discutirá sobre las escalas funcionales relacionadas con el uso de esta tecnología.
La Residencia San Vicente de Paúl, a través de esta nueva iniciativa, continúa fortaleciendo un modelo de atención integral y humanizada, que pone en el centro a las personas. Como resultado de este esfuerzo, en 2024, el centro recibió la Certificación Avanzada de Calidad, que fue otorgada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). De este modo, se convirtió en la primera institución de la provincia de Albacete en obtener tal nivel de reconocimiento.
Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete reitera el papel de este recurso como un centro de excelencia en la atención sociosanitaria. Este espacio está diseñado para estar abierto a la innovación tecnológica y se enfoca constantemente en la humanización de los cuidados.
La Realidad Virtual presenta oportunidades innovadoras en la estimulación cognitiva, la rehabilitación funcional y el bienestar emocional de los adultos mayores. Este curso brindará a profesionales y especialistas la posibilidad de conocer sus aplicaciones de forma práctica.
El modelo de atención centrado en la persona es representado por ‘San Vicente de Paúl’, que integra la excelencia técnica y la profesionalidad con el compromiso humano y cercano de sus equipos. En este sentido, la institución provincial promueve iniciativas que, como este curso, colocan a la provincia de Albacete a la vanguardia en los cuidados sociosanitarios.
Este año 2025, la Diputación de Albacete ha asignado un presupuesto que se aproxima a los 14.000.000 euros para la mejora y el mantenimiento de la Residencia ‘San Vicente de Paúl’. Con esta inversión, se busca consolidar la residencia como un modelo público de referencia en el ámbito sociosanitario, asegurando así que se continúe brindando una atención de calidad y excelencia a las personas mayores.
Se invita a todos a participar en esta cita abierta, la cual representa una oportunidad única para descubrir de manera directa cómo la tecnología puede transformarse en un aliado esencial en el cuidado de las personas mayores.
Se reconoce y se agradece desde la Diputación el esfuerzo constante de los equipos de profesionales que laboran en las residencias provinciales. Gracias a su dedicación, proyectos de innovación y formación como este logran tener un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias.