El incendio forestal cerca de Peñalba de la Sierra, Guadalajara, ha afectado 1.800 hectáreas. Se están utilizando 22 medios aéreos y 30 terrestres para proteger municipios. Aunque el viento complicó las labores, la climatología parece mejorar. Otros incendios en Luzaga y Atienza están controlados.
Este viernes por la tarde, Mercedes Gómez, quien es la consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, ha informado que el incendio forestal en las cercanías de Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, ha impactado ya a un total de 1.800 hectáreas.
La responsable de Desarrollo Sostenible ha comunicado que están en acción 22 medios aéreos, además de contar con 30 medios terrestres. Estos últimos tienen como objetivo principal "la defensa de los municipios".
En una atención a medios llevada a cabo desde el puesto de avanzada, Gómez destacó que "el incendio ha recorrido 1.000 hectáreas" en solo 24 horas, dado que en la tarde del jueves las llamas habían impactado ya a "830 hectáreas".
La consejera ha subrayado las complicaciones ocasionadas por "el viento, que soplaba muy intensamente esta mañana". No obstante, ha compartido razones para mantener el optimismo, puesto que "en estos momentos la climatología parece que nos va a ser más favorable y eso hará que a lo largo de esta noche pues esperemos que el incendio no evolucione con tanta rapidez".
En relación a esto, se ha puesto de relieve la labor llevada a cabo en el área del municipio de Peñalba de la Sierra. En este lugar, se ha implementado un “cortafuegos perimetral para proteger el municipio”, y también se han efectuado “descargas con los medios aéreos precisamente para hacer una franja de protección del municipio, por lo tanto se ha visto muy afectado por el humo”.
Gómez ha señalado que, afortunadamente, el incendio aún no ha alcanzado el municipio, lo que nos proporciona una relativa calma. Sin embargo, continúa solicitando la prudencia de los vecinos y vecinas de esta localidad, ya que es el que se encuentra más cerca del incendio en este momento.
Asimismo, ha indicado que se ha logrado desplegar “maquinaria pesada” en la parte inferior del incendio, mientras que en la zona de Crestas es inviable realizar ataques con medios terrestres. Esto ha permitido contar con al menos 270 personas que han estado trabajando y que continúan laborando en estos momentos en el incendio.
Además, la consejera ha indicado que los otros dos incendios que se encuentran activos en la provincia de Guadalajara, específicamente en los municipios de Luzaga y Atienza, "han sido provocados". Estos incidentes han generado distracciones en relación a "este gran incendio, ya que hemos tenido que emplear recursos que, de otra forma, no habríamos necesitado utilizar".
En relación al incendio en Luzaga, Gómez ha indicado que "en estos momentos, aunque ha estado en situación de nivel 1, está ya en vías de control perfectamente controlado". De manera similar, el incendio de Atienza fue declarado controlado alrededor de las 19:52 horas.
La consejera ha señalado que el dispositivo destinado a combatir el incendio recibe el respaldo de recursos proporcionados por el Ministerio de Transición Ecológica. Además, se han desplegado efectivos tanto desde la Comunidad de Madrid como desde Castilla y León para enfrentar las llamas.
La titular de Desarrollo Sostenible ha indicado que "nos están ayudando en todo momento colaborando con nosotros precisamente en la extinción de este incendio".