Diego Pérez inauguró la exposición 'Mujeres en el arte. Premios Amalia Avia', promovida por el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, para visibilizar y reconocer a artistas femeninas. La muestra itinerante busca romper estereotipos y fomentar una cultura más inclusiva, destacando la importancia del arte femenino en la sociedad.
En los próximos días se publicará la resolución provisional de ayudas a la sequía en Castilla-La Mancha, destinada a 4.100 agricultores, con un total de seis millones de euros. Los beneficiarios tendrán diez días para alegar cualquier anomalía y conocerán el monto asignado, que no excederá 2.312,50 euros por persona.
La exposición ‘Cinco Mujeres Nobles y su destino en Albacete (s.XV-XIX)’ cerró con gran éxito, atrayendo cerca de 2.000 visitantes. Parte de la muestra nacional ‘Mujer, nobleza y poder’, destacó la relevancia histórica y social de cinco mujeres nobles locales, complementada por un ciclo de conferencias.
El jurado del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 ha premiado diversas colecciones que destacan la riqueza cultural y natural de Albacete. Con más de 300 fotografías en concurso, se otorgaron premios a varias obras, y las imágenes premiadas se expondrán en el Centro Cultural La Asunción en septiembre.
El Museo de Albacete celebrará el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo con diversas actividades, incluyendo la presentación de 'Los Cantores' de Benjamín Palencia. Se proyectarán videocreaciones en una nueva videoteca y habrá un concierto del coro juvenil, además de un aperitivo para los asistentes.
La exposición ‘Respetemos las leyes de la guerra’, inaugurada por Llanos Navarro, se centra en el Derecho Internacional Humanitario y su impacto en conflictos bélicos. Con 21 fotografías, busca sensibilizar sobre las violaciones a estas leyes. Estará abierta hasta el 30 de mayo y contará con visitas guiadas para escolares.
El PSOE de Albacete homenajeará al exalcalde Manuel Pérez Castell con una exposición y un documental en su semana cultural. La muestra, ‘Albacete, barrio a barrio’, destaca su legado entre 1999 y 2008, mientras que el documental explora su liderazgo y proyectos clave que transformaron la ciudad en un referente internacional.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la exposición itinerante 'El alma de Cervantes', que presenta el trabajo de nueve fotógrafos explorando la vida y obra del autor. Esta iniciativa, parte del Plan de Artes Visuales, busca acercar la cultura a todos los municipios de la región.
Se ha abierto la inscripción para el Certamen Internacional de Pintura “Ciudad de Hellín” 2025, un prestigioso concurso que promueve las artes plásticas. Los artistas mayores de edad pueden participar enviando obras originales hasta el 15 de agosto. La exposición y entrega de premios será el 17 de octubre.
Durante la inauguración de la exposición de carteles de la Feria de Albacete 2025, Francisco Navarro invitó a la ciudadanía a visitar la muestra, que incluye 48 obras destacadas. El cartel ganador, 'Recortes de Feria' de Abel Rocha, resalta la importancia cultural del evento, declarado de Interés Turístico Internacional.
El Gobierno regional destaca que 35.000 escolares visitaron museos el año pasado, resaltando el proyecto 'Maletas didácticas' del Museo de las Ciencias. Esta iniciativa, enfocada en la educación y la salud mental, ofrece material didáctico y exposiciones para promover la divulgación y el cambio social en centros educativos y comunidades.
La exposición 'Visit Spain' del fotógrafo Ramón Masats, que incluye 143 fotografías inéditas, ofrece una mirada crítica de la España de los años 50 y 60. Se presenta en Albacete hasta el 28 de junio, promoviendo la cultura fotográfica y reflexionando sobre la identidad española a través de su legado visual.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca a Antonio Carrilero, originario de La Roda, como un “excelente expresionista y maestro de la luz”. Durante una exposición conmemorativa por su quinto aniversario luctuoso, se resalta su legado artístico y su influencia en la cultura regional. La muestra incluye obras significativas del pintor.
El Instituto de Estudios Albacetenses inauguró la exposición ‘Álbum Familiar de Albacete’, que presenta más de 300 fotografías de 85 familias albacetenses, reflejando la memoria colectiva desde el siglo XIX hasta los años 80. La muestra destaca la evolución social y cultural de la provincia y está abierta hasta el 30 de mayo.
|