Se ha abierto la inscripción para el Certamen Internacional de Pintura “Ciudad de Hellín” 2025, un prestigioso concurso que promueve las artes plásticas. Los artistas mayores de edad pueden participar enviando obras originales hasta el 15 de agosto. La exposición y entrega de premios será el 17 de octubre.
Se ha iniciado el periodo de inscripción para participar en el Certamen Internacional de Pintura “Ciudad de Hellín” 2025.
Las bases de la edición 2025 del Certamen Internacional de Pintura de Hellín han sido presentadas por el alcalde Manuel Serena, la concejal de Cultura María Dolores Valencia, el director del MUSS Pablo Cánovas, y el comisario del concurso Ángel Pérez Poveda. Este certamen, reconocido como uno de los concursos artísticos más importantes a nivel nacional, se ha convertido en un referente para artistas tanto nacionales como internacionales. La nueva convocatoria para 2025 subraya el compromiso del municipio con el desarrollo de las artes plásticas y la proyección cultural de la ciudad.
El Certamen Internacional de Pintura ofrece una dotación económica muy atractiva, que incluye premios diseñados para valorar la calidad y la originalidad de las obras elegidas.
En los últimos años, el certamen hellinero se ha afianzado como un destacado escaparate de la creación artística contemporánea, ayudando a que la ciudad se posicione como un lugar de referencia en el circuito de exposiciones y certámenes de arte. Esta iniciativa no solo beneficia a los artistas emergentes y consagrados, sino que también enriquece la programación cultural local, facilitando el acceso al arte para la ciudadanía y dinamizando la vida cultural de la ciudad.
El concurso invita a participar a artistas que sean mayores de edad, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. Estos podrán presentar una obra que sea original e inédita, la cual no debe haber sido premiada en otros concursos. Además, se permite total libertad en cuanto a técnica, soporte y temática; esto promueve una amplia variedad de propuestas y fomenta el diálogo entre distintos lenguajes artísticos contemporáneos.
Los participantes tienen hasta el próximo 15 de agosto para enviar una fotografía de su obra en formato JPG, con un tamaño máximo de 3 megabytes, al correo nacionalpinturahellin@gmail.com. Este envío es necesario para llevar a cabo una preselección. La fotografía debe estar acompañada del título de la obra, sus medidas reales y las características técnicas. Además, se deben incluir los datos del autor: nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento de identidad correspondiente, dirección, correo electrónico, teléfono y un breve currículum.
Los artistas que deseen participar deben revisar con atención las bases del certamen, donde se especifican los requisitos técnicos relacionados con el formato, las dimensiones y la forma de presentar las obras. La inscripción y la entrega de propuestas se llevarán a cabo de acuerdo con las instrucciones y los plazos que están establecidos en las bases, las cuales ya pueden ser descargadas y consultadas públicamente en la web oficial de Cultura Hellín (https://culturahellin.com). Para cualquier duda adicional, aquellos interesados pueden contactar al MUSS de Hellín, ya sea por teléfono al (967304630) o mediante el correo electrónico museo@hellin.es.
El jurado, compuesto por profesionales de gran prestigio en el ámbito de las artes plásticas, se encargará de elegir a los artistas y obras que competirán por los premios del Certamen 2025, entre todas las obras presentadas para preselección. Las piezas seleccionadas serán incluidas en la exposición y el catálogo de esta edición.
Después de llevar a cabo el proceso de valoración, las obras elegidas formarán parte de una exposición colectiva que se realizará en el museo de la Semana Santa de Hellín, convirtiéndose en una plataforma que brindará visibilidad a los artistas participantes. Durante la inauguración de la exposición, programada para el próximo 17 de octubre, se llevará a cabo la entrega de premios y se leerá el fallo del jurado.