Según ha informado la Consejería de Economía y Empresas en nota de prensa, las provincias de Albacete y Toledo han sido las que más solicitudes han registrado, seguidas de la provincia de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.
Esta línea de incentivos tiene como finalidad el apoyo al crecimiento en mercados nacionales y la mejora de la posición competitiva de las pymes.
El Gobierno regional subvenciona los gastos de proyectos para la participación de las pymes de Castilla-La Mancha, como expositor con stand propio, en las ferias comerciales nacionales y regionales para la promoción de sus productos o servicios.
Asimismo, las ayudas también tienen como objetivo incentivar las actividades y acciones que tengan como fin la apertura de nuevos mercados o la mejora de la comercialización de sus productos o servicios.
Por tanto, el programa "Adelante Comercialización" cuenta con dos líneas de subvención, una para la participación de las pymes como expositor en ferias comerciales, y otra para ayudar a proyectos que tengan como objetivo la apertura de nuevos mercados o la mejora de la comercialización.
La convocatoria de ayudas contempla como ferias las manifestaciones comerciales de duración limitada que tienen por objeto la exposición de bienes y la oferta de servicios para favorecer su conocimiento y difusión, promover contactos e intercambios comerciales, lograr mayor transparencia en el mercado y acercar la oferta a la demanda.
Quedan incluidos en esta definición las jornadas, encuentros, certámenes, exposiciones, convenciones, congresos u otros eventos de análoga denominación siempre que la asistencia, presencia o participación obedezca a un objetivo comercial preestablecido o responda a una oportunidad de negocio previamente identificada, relacionadas directamente con los bienes o servicios que produce o presta el beneficiario.