El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recordó la devastación en Letur por la DANA, que causó seis muertes. Destacó la rápida respuesta de servicios de emergencia y la coordinación institucional. Abogó por protocolos independientes para gestionar crisis y lamentó las desapariciones, enfatizando la complejidad de las situaciones emergentes.
El presidente de C Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recordado el momento en que se enteró por primera vez de que la situación en Letur se tornaba complicada debido al impacto de la DANA. Este fenómeno, que hace justo un mes, el viernes pasado, devastó el pueblo y causó la pérdida de seis vidas entre sus habitantes.
En una entrevista realizada por Radio Castilla-La Mancha y publicada por Europa Press, se ha rememorado que el 29 de octubre contaba con "una agenda tremenda". En esa agenda, se encontraba el corte de cinta de la empresa Sumitomo en Cuenca, un evento en el que "el Gobierno regional llevaba años trabajando".
“Me hacía mucha ilusión poder asistir y tuve que suspender todo de golpe. Gente que conocía me mandaba vídeos de lo que estaba pasando en Letur, y en paralelo me llamaba el consejero Ruiz Molina y el 112 casi al instante”, ha explicado para justificar la manera en que canceló su agenda.
La coordinación de los servicios durante la gestión de la emergencia se centraba en permanecer en el puesto de mando. "Me siento muy orgulloso de la inmediatez con la que se respondió. Tuvimos desde el minuto uno todos los servicios que se necesitaban en una tragedia".
Al abordar la gestión en Valencia, se ha optado por no realizar una valoración "por respeto". En este contexto, se ha afirmado que "aunque se hubiera hecho todo muy bien, la magnitud y el alcance del problema son probablemente tan desconocidos que habrían generado polémica y controversia" en cualquier situación similar.
Además, ha destacado que en Castilla-La Mancha todas las instituciones han actuado "a una". En respuesta a las controversias surgidas por la gestión en la Comunidad Valenciana, se ha manifestado satisfecho, afirmando que "el conjunto de las administraciones han estado donde tenían que estar" en Castilla-La Mancha.
García-Page ha señalado que resulta sorprendente la rapidez con la que se llegan a formular conclusiones, a pesar de que la realidad suele ser mucho más compleja.
El verdadero drama radica en las desapariciones de personas, lo cual es lo más horrible de todo. Esto fue nuestra principal preocupación desde el inicio. Según él, "todo lo demás no deja de ser dinero o no deja de ser energía", agrega.
Considero que el sistema encargado de la protección y de la respuesta ante cualquier tipo de daño o emergencia debería operar sin influencias políticas. Es fundamental que existan organismos completamente independientes que establezcan y definan protocolos claros, tanto para la recuperación como para la acción política; en este último ámbito, ya están presentes los gobiernos", añade, solicitando que esta tragedia al menos sirva para "sacar conclusiones".