www.albaceteabierto.es
Establecidos los plazos para solicitar el certificado de competencia profesional en 2025 en Castilla-La Mancha
Ampliar

Establecidos los plazos para solicitar el certificado de competencia profesional en 2025 en Castilla-La Mancha

martes 17 de diciembre de 2024, 12:55h
La Dirección General de Transportes y Movilidad de Castilla-La Mancha ha establecido plazos para solicitar las pruebas del certificado de competencia profesional en 2025. Las inscripciones se realizarán entre enero y diciembre, y se requiere cumplir ciertos requisitos académicos y haber residido en la región durante al menos 185 días.

La Dirección General de Transportes y Movilidad ha anunciado los plazos para la presentación de solicitudes relacionadas con las pruebas que permitirán obtener el certificado de competencia profesional para el transporte por carretera. Estas pruebas se llevarán a cabo en el año 2025, en la comunidad de Castilla-La Mancha. El primer período para presentar instancias será del 1 al 31 de enero.

Los títulos extranjeros requieren una homologación previa.

De este modo, se establecerán los plazos para las diferentes pruebas. La quinta prueba tendrá su periodo de inscripción del 1 al 31 de mayo; la sexta prueba estará abierta del 1 al 30 de junio; para la séptima prueba, el plazo será del 1 al 31 de julio; la octava prueba se podrá inscribir entre el 1 y el 31 de agosto; la novena prueba tendrá lugar del 1 al 30 de septiembre, y finalmente, la décima prueba se llevará a cabo del 1 al 31 de octubre.

En la resolución emitida por la dirección general, que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica en su edición de este martes y que recoge Europa Press, se establece que el plazo para la segunda prueba será del 1 al 28 de febrero; para la tercera, del 1 al 31 de marzo, y para la cuarta, del 1 al 30 de abril.

Para participar en las pruebas, es imprescindible contar con uno de los siguientes requisitos: un título de Bachiller o su equivalente; un título de Técnico, que demuestre la superación de una formación profesional de grado medio, independientemente de la profesión a la que se refiera; o un título de Técnico Superior, que certifique haber completado una formación profesional de grado superior, sin importar la profesión asociada. Además, se aceptan títulos que acrediten haber finalizado estudios universitarios, ya sean de grado o de postgrado.

El período para la 11ª prueba se extenderá desde el 1 hasta el 30 de noviembre, mientras que la 12ª prueba tendrá lugar del 1 al 31 de diciembre.

Para participar en las Pruebas de Competencia Profesional, es imprescindible haber residido en Castilla-La Mancha durante un periodo mínimo de 185 días naturales dentro del último año. Este plazo se calcula hasta el día en que finaliza la presentación de solicitudes para los ejercicios.

Claro, aquí tienes el texto reescrito y estructurado con HTML:

SOLICITUDES

Las solicitudes de información son fundamentales para el desarrollo de proyectos. A menudo, los equipos necesitan recopilar datos específicos para avanzar en sus objetivos.

Según Juan Pérez, "una buena gestión de las solicitudes puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto". Esto resalta la importancia de tener un sistema eficiente para manejar estas peticiones.

  • Claridad: Es esencial que las solicitudes sean claras y concisas.
  • Tiempos de respuesta: Responder a las solicitudes en un tiempo razonable es crucial.
  • Seguimiento: Realizar un seguimiento adecuado asegura que no se pierdan detalles importantes.

En conclusión, gestionar correctamente las solicitudes es un aspecto clave en cualquier proceso organizativo. Como dijo Ana Gómez, "la organización y la comunicación son pilares en la efectividad del trabajo en equipo".

Los interesados en participar en las pruebas deberán enviar su solicitud únicamente de manera online, utilizando la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es). Para ello, es necesario buscar el trámite denominado 'Pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional para el transporte por carretera en Castilla-La Mancha'.

Al presentar la solicitud, la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podrá acceder a información relacionada con el DNI o NIE, así como a datos sobre la titulación y el empadronamiento. Esto se llevará a cabo conforme a lo que establece el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, referente al Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a menos que la persona interesada exprese su oposición de manera clara.

En este último escenario, será necesario que la persona solicitante presente la documentación requerida. En situaciones excepcionales, si alguna circunstancia impide la obtención de los datos mencionados, se podrá pedir a las personas interesadas que entreguen los documentos pertinentes.

Para que una persona pueda participar en las pruebas, es necesario que realice previamente el pago de la tasa por derechos de participación en las pruebas de competencia profesional. Esto se lleva a cabo mediante la presentación del modelo 046 de autoliquidación de tasas, el cual está disponible en el siguiente enlace: https://pagotasas.castillalamancha.es/pagoTasas/informacion_new.jsp. Es importante que marque la tarifa 8 en la pestaña de Transportes, seleccione la especialidad correspondiente y, en el campo de observaciones, indique la convocatoria del examen pertinente. El importe de las tasas por derechos de examen será de 31,33 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios