La Estrategia de Alfabetización Digital en Castilla-La Mancha busca mejorar la seguridad digital y combatir la desinformación. Los centros educativos deben registrarse hasta el 15 de enero para participar en el plan 'Rumbo a una cultura digital SEGURA', que incluye charlas, cursos y concursos para fomentar el pensamiento crítico.
En el contexto de la Estrategia de Alfabetización Digital, que ha sido desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se están implementando diversas iniciativas por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Estas acciones tienen como objetivo principal la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas con la seguridad digital.
Con la finalidad de luchar contra la desinformación, los bulos, las noticias falsas y el uso indebido de los medios digitales, se establece que los centros educativos tienen plazo hasta el 15 de enero para registrarse y así poder ser parte del plan 'Rumbo a una cultura digital SEGURA'.
Según ha comunicado la Junta en una nota de prensa, las actividades que se llevarán a cabo entre 2025 y 2026 incluirán a todos los colectivos educativos así como a la ciudadanía en su conjunto.
El plan incluye, en particular, diversas actividades que comprenden 140 charlas de sensibilización y concienciación dirigidas al alumnado, así como 30 charlas enfocadas en la sensibilización y concienciación para las familias. Además, se ofrecen seis cursos de formación destinados al profesorado. Para la ciudadanía en general, se llevarán a cabo 50 charlas en diferentes municipios de C Castilla-La Mancha, junto con dos concursos en redes sociales. Estos concursos tienen como objetivo fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes de la región, premiando su capacidad para analizar, contextualizar y evaluar la información que reciben a través de las redes sociales.
Asimismo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes tiene como objetivo promover la estrategia de Alfabetización Mediática e Informacional. Esto se llevará a cabo mediante un conjunto de diez acciones formativas que están organizadas dentro de un itinerario específico.