www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha lanza un Bono de Turismo Joven para 3.000 jóvenes este verano

Castilla-La Mancha lanza un Bono de Turismo Joven para 3.000 jóvenes este verano

Por Redacción / Agencias
miércoles 22 de enero de 2025, 19:55h
El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un Bono de Turismo Joven este verano, ofreciendo descuentos a 3.000 jóvenes para fomentar el turismo en la región. Además, en febrero lanzará una iniciativa para mayores de 55 años, con 270 destinos innovadores, buscando generar empleo y combatir el despoblamiento.

Este verano, una experiencia piloto de Bono de Turismo Joven será implementada por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El objetivo es motivar a los jóvenes a explorar y disfrutar de la región, ofreciendo descuentos que buscan beneficiar a 3.000 jóvenes, facilitando su estancia en alojamientos hoteleros y turísticos dentro de la comunidad.

Este miércoles, durante la inauguración del estand de la Comunidad Autónoma en Fitur, el presidente regional Emiliano García-Page ha anunciado que el objetivo de este proyecto es que los jóvenes de Castilla-La Mancha "tengan de forma más que asequible, al alcance de la mano, conocer la propia región".

La autoestima colectiva se manifiesta a través del turismo. Conocer lo que poseemos desde un principio nos ayuda a valorizarnos a nosotros mismos. Además, esta valoración externa también influye en cómo nos perciben los demás, creando un efecto retroactivo.

Asimismo, se ha anunciado que en febrero comenzará la oferta de turismo social destinada a personas mayores de 55 años para el próximo año. Esta iniciativa será "la más ambiciosa de las planteadas", ya que alcanzará a más de 700.000 beneficiarios.

García-Page ha subrayado que "en febrero lo vamos a presentar con una gran cantidad de destinos innovadores, 270 en total. Además, nos estamos adentrando en escenarios que hace diez años ni imaginábamos que podrían ser viables, y quizás ni siquiera aconsejables, como son los cruceros o un mayor número de viajes internacionales."

Después de que se hicieran públicos los respectivos anuncios, se ha señalado que, con la propuesta presentada este año en Fitur, Castilla-La Mancha ha decidido "romper lo previsible". Según su perspectiva, lo habitual consistía en "enseñar catedrales", pero la región ha optado por destacar tanto lo que posee en el cielo, haciendo alusión a su lema 'De Castilla-La Mancha, el cielo', como también lo que se encuentra en el subsuelo, refiriéndose a su valiosa riqueza arqueológica.

Al afirmar que "cada año crece el interés de la gente por saber de dónde venimos", ha señalado que es "muy importante hacer un planteamiento de metáfora política".

Con esto en mente, ha afirmado que actualmente Castilla-La Mancha se encuentra en una fase excepcional de promoción turística, ya que dispone de una estrategia sólida, de equipos competentes y de una gran variedad de sectores que pueden seguir siendo promovidos.

Es importante recordar a muchos, especialmente a aquellos que hoy se comportan con arrogancia, que en España hay quienes están aprovechando la historia para obtener beneficios. La historia no comienza con quienes la narran; su inicio se remonta mucho más atrás. Debajo de nosotros, tenemos un legado que demuestra que, si el objetivo es utilizar la historia para obtener más recursos, deberíamos ser una de las comunidades mejor financiadas de Europa. Esto se debe a que poseemos los tesoros que validan no solo nuestra historia en España, sino también en toda Europa.

El objetivo principal que perseguimos es que el turismo genere un valor añadido en la región, impactando positivamente en el empleo, en los autónomos, en las pymes y en los negocios. Además, buscamos que contribuya a la estrategia de lucha contra el despoblamiento", afirmó el presidente regional. Este también destacó que actualmente Castilla-La Mancha "no es una región invisible", ya que "está más visible que nunca y, por supuesto, es un lugar que invita a detenerse y disfrutar".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios