www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento destina 30.000 euros en ayudas a mujeres víctimas de violencia de género
Ampliar

El Ayuntamiento destina 30.000 euros en ayudas a mujeres víctimas de violencia de género

jueves 13 de febrero de 2025, 13:15h
El Ayuntamiento destinará 30.000 euros en ayudas directas a mujeres víctimas de violencia de género, enfocándose en quienes residen en el CAIVG o utilizan el Centro de la Mujer. Las ayudas buscan facilitar su autonomía y abordar situaciones de vulnerabilidad, con posibilidad de aumentar el monto si hay más solicitudes.

Este año, se destinarán 30.000 euros por parte del Ayuntamiento para ofrecer ayudas directas a mujeres que han sido víctimas de violencia de género. Estas ayudas estarán dirigidas a aquellas que residen en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (CAIVG) o que son usuarias del Centro de la Mujer.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy unas ayudas, según ha informado la concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada. Estas ayudas son necesarias porque, como ella misma ha señalado, “la intervención con mujeres víctimas de violencia de género precisa en ocasiones recursos para favorecer el acceso a la autonomía de las propias mujeres. Las residentes en el CAIVG necesitan acceder a gastos de bolsillo que les permitan la socialización y comenzar a gestionar su economía de forma autónoma. Una vez superado el plan de intervención residencial, las ayudas de salida permiten iniciar nuevos proyectos de vida con itinerarios planificados de inserción y autonomía”.

Las ayudas que se otorgarán están destinadas a abordar las situaciones de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres víctimas de violencia de género. Estas ayudas se aplicarán a aquellas que, por motivos de protección, ingresan de forma urgente o programada en el CAIVG del Ayuntamiento de Albacete. Además, también se incluirán a las mujeres que, después de una estancia en la casa de acogida y tras haber cumplido su plan de intervención, deciden abandonar el recurso. Por último, se atenderá a aquellas que reciben asistencia en régimen ambulatorio en el Centro de la Mujer de Albacete debido a situaciones de violencia de género.

Se ofrecerán tres tipos de ayudas:

Se proporcionan ayudas económicas a las mujeres que se incorporen al CAIVG y carezcan de otros ingresos, siempre que cuenten con un informe del área social de la Unidad Técnica de Atención y Protección a la Mujer.

Las ayudas de salida se otorgarán al finalizar el plan de intervención en el recurso de acogida, momento en el cual las mujeres comenzarán su transición hacia la autonomía. Estas ayudas podrán presentarse como un pago único o como pagos periódicos con frecuencia mensual. Las cantidades correspondientes a las ayudas de bolsillo y salida serán determinadas por el Instituto de la Mujer.

Apoyos para la superación de circunstancias de vulnerabilidad. Se considerará objetivo el criterio que indique la existencia de una situación de vulnerabilidad que impida el cumplimiento del plan de intervención diseñado, ya sea en un contexto residencial o ambulatorio. La cantidad de estas ayudas será proporcional a la situación que se necesite superar y tendrá una duración específica.

La concejala de Mujer e Igualdad ha destacado que “con estas ayudas seguimos avanzando en la atención a las mujeres víctimas de maltrato, con el objetivo de fomentar su inclusión, como una forma más de luchar contra esta lacra que en ningún caso debemos tolerar”.

A pesar de que inicialmente se ha aprobado un monto de 30.000 euros, si las solicitudes recibidas superan dicha cifra, es posible que la cantidad se aumente siempre y cuando haya disponibilidad en el presupuesto, sin necesidad de realizar una nueva convocatoria ni abrir un nuevo plazo para presentar solicitudes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios