La Primavera Cultural 2025 en Albacete ofrecerá una programación diversa y accesible, abarcando arte, música y educación. Con más de 50 actividades gratuitas, busca fomentar la participación e inclusión cultural. La concejala de Cultura destaca su importancia como motor social y económico, invitando a todos a disfrutar del evento.
La Primavera Cultural 2025 en la ciudad de Albacete está a punto de comenzar, ofreciendo una variedad de propuestas que abarcan lo artístico, lo musical, lo escénico y lo pedagógico. Este evento ha sido diseñado para atraer a todos los públicos, presentando una programación que es ambiciosa, diversa y profundamente conectada con los valores de la participación, la inclusión y el acceso universal a la cultura.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha declarado que “la cultura en Albacete se fortalece como un pilar de cohesión social, motor económico y expresión de identidad colectiva. Esta primavera, ofrecemos una programación para todos, desde la infancia hasta las personas mayores, con propuestas accesibles y de gran calidad”. Además, considera que “la cultura es libertad, es diálogo, es educación, y desde el Ayuntamiento defendemos que sea pública y cercana”.
Con un sólido compromiso hacia la ciudadanía, Elena Serrallé ha declarado que “el Ayuntamiento impulsa una agenda cultural que combina el talento local con nombres consolidados, sin olvidar la cantera cultural que tenemos en los conservatorios y centros educativos de la ciudad, con actividades gratuitas con eventos de gran formato, y una especial atención al público infantil, juvenil y escolar, garantizando así que la cultura llegue a todos los rincones”.
El 18 de mayo, se llevará a cabo la segunda edición del evento benéfico 'The Gentleman’s Ride'. A las 9:30 horas de la mañana, los participantes se reunirán en la Puerta de Hierros, y a las 11:00 horas comenzará el recorrido urbano. Al mediodía, habrá una concentración y exposición, que dará paso a sorteos y un concierto en el Altozano.
La Primavera Cultural 2025 en Albacete ha comenzado con la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, ofreciendo una variedad de espectáculos para todos los públicos en distintos espacios de la ciudad. En la Casa de la Cultura José Saramago, se llevarán a cabo representaciones teatrales enfocadas principalmente en el público escolar.
El lunes 7 de abril, a las 11:30 de la mañana, se presentará Una Canción de Papá por Dr. Sapo. Luego, el miércoles 9 de abril, a las 9:30 horas, será el turno de L’Om Imprevis con su obra ¿De Dónde Venimos?. Finalmente, el jueves 10 de abril, a las nueve y cuarto de la mañana, tendrá lugar el evento titulado Laboratorio de Talentos.
La concejala ha indicado que el compromiso institucional con el fomento de la cultura se traduce en más de 50 actividades. Estas se llevarán a cabo en diversos espacios emblemáticos de la ciudad, tales como el Teatro Circo, el Auditorio Municipal, la Filmoteca, la Caseta de los Jardinillos, el Museo Municipal, la Plaza del Altozano, la Calle Ancha, el Estadio José Copete y en varios barrios y pedanías de la localidad.
El próximo domingo 15, un espectáculo circense dará inicio a las actividades en los senderos del jardín a las once de la mañana. La jornada finalizará a las 20:30 horas con un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica de la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, durante el sábado 15 y el domingo 16, se podrá disfrutar de una exposición de bonsáis, organizada por la Asociación de Bonsáis de Albacete, en horario tanto matutino como vespertino. Todas estas actividades son gratuitas y están abiertas al público hasta completar aforo, lo que refuerza el compromiso con una cultura accesible en los entornos naturales de la ciudad.
La inscripción estará disponible hasta el 2 de mayo de 2025. Los interesados podrán realizarla tanto de manera online, a través de un formulario, como de forma presencial en el Negociado de Cultura del Museo Municipal, que se encuentra en la Plaza del Altozano. Un jurado especializado será el encargado de elegir cuatro obras ganadoras, cada una de las cuales recibirá un premio de 500 euros. Esta mañana, el grupo musical local 'Derivah' ofrecerá un concierto para hacer más amena la jornada.
Durante esa misma semana, el Teatro Circo será escenario de obras destacadas. El lunes 7 de abril, a las 20:00 horas, se presentará Goteras por parte de Producciones 099. Al día siguiente, el martes 8 de abril, a las 20:30 horas, Ay Teatro llevará a cabo la representación de Tebanas. El miércoles 9 de abril, a las 17:45 horas, el espectáculo Al Son será ofrecido por Sara Cano. Finalmente, el jueves 10 de abril, a las 12:30 horas, se rendirá homenaje a la poeta Gloria Fuertes con la obra titulada A la Gloria con Gloria Fuertes, presentada por el Teatro de Malta.
El 17 de mayo, el Festival Oro Viejo se llevará a cabo en la Caseta de los Jardinillos, donde actuarán destacados artistas como DJ Nano, Javi Boss, Raúl Ortiz, DJ Chumi, Ismael Lora, Vicente Mafia e Yvan Corrochano. Además, los días 19 y 21 de mayo, se ofrecerán dos conciertos organizados por las Juventudes Musicales y el Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco.
En la Plaza del Altozano, el martes 8 de abril a las 9:30 horas, La Carismática Producciones llevará a cabo la presentación de Fisgón. Por otro lado, el miércoles 9 de abril, a las 19:15 horas, la obra Olimpics se podrá disfrutar en la Calle Ancha, que se extenderá hasta el Altozano.
Asimismo, la Filmoteca Municipal ofrecerá espectáculos durante la noche. El martes 8 de abril, a las 23:30 horas, se proyectará Piano Piano, mientras que el miércoles 9 de abril, a las 10:30 horas, La Jose presentará su obra titulada Gitanita de la Nueva Era.
Durante cuatro jornadas, el Auditorio Municipal acogerá diversas propuestas escénicas. El lunes 7 de abril, a las 18:15 horas, se presentará Desobediente María por parte de Euroescena. Al día siguiente, el martes 8 de abril, a las 18:00 horas, será el momento para que Viridiana muestre La Hoguera de las Maravillas. El miércoles 9 de abril, a las 16:00 horas, la compañía Cachivaches llevará a escena Ñaque o de Piojos y Actores. Por último, el jueves 10 de abril, a las 11:00 horas, Javier Ariza Barcina presentará La Fábrica de las Maravillas.
El IV Festival del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se llevará a cabo en junio de 2025, ofreciendo una propuesta cultural al aire libre que abarca música, teatro y espectáculos dirigidos a todos los públicos. La programación dará inicio el martes 10 con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. El miércoles 11, disfrutaremos de un espectáculo titulado “La Empoderá”. La compañía Lamandanga Producciones presentará su obra teatral “Qué difícil es” el jueves 12. El viernes 13, será el momento para que Reino Polar ofrezca un concierto de música indie, mientras que el sábado 14, el cuarteto Entredos presentará su espectáculo “Mujer Raíz”. Todas estas actuaciones están programadas para comenzar a las 20:30 horas en el Jardín Botánico.
El 22 de abril, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto de saxofón y piano titulado DELTA, que contará con la participación de Tomás Jerez y Manuel Corbacho. Este evento es organizado por Juventudes Musicales de Albacete.
Además, el 24 de abril, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de las agrupaciones de cuerda y guitarra del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco, ubicado en Albacete.
El 25 de abril, el Festival Indomables de música urbana tendrá lugar en la Caseta de los Jardinillos. Este evento contará con actuaciones de artistas locales emergentes y sesiones de DJ en un único escenario, incluyendo a Shoda Monkas, Parkineos, Nerve Agent, Olirram, Shablo, DJ Contractura y Don Flúor.
Al día siguiente, el 26 de abril, el Auditorio Municipal será el escenario del concierto de Ruslana, que forma parte de su Genesis Tour.
El 31 de mayo, el Estadio Municipal José Copete acogerá el gran concierto de Manuel Carrasco. Posteriormente, el 4 de junio, se llevará a cabo el evento Napoli in Jazz, donde Emilia Zamuner será la cantante y Francesco Scelzo tocará la guitarra; este evento es organizado por la Fundación SOCA-ISLIM. Finalmente, el 7 de junio, tendrá lugar una nueva edición del IV Festival de Orquestas de Guitarras de Castilla-La Mancha, conocido como Sonoralma, en el Auditorio.
Con el objetivo de concienciar sobre el bullying, se ha organizado una campaña escolar en los institutos de educación secundaria de nuestra ciudad, con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra el 28 de abril. En este evento, se presentará la obra ‘Por si acoso’, a cargo de Teatro Cachibaches, en dos funciones en el Auditorio Municipal. Además, la campaña incluirá materiales didácticos y un coloquio complementario.
En el mes de junio, la programación seguirá el martes 4 en la zona de la Puerta de Hierros o los Jardinillos, ubicados en los barrios Pilar y Feria, comenzando a las ocho y media de la tarde. A continuación, el martes 18 de junio, la música resonará en la Plaza de la Constitución, en el corazón de la ciudad, también a las ocho y media. Por último, el recorrido de la banda concluirá el martes 25 de junio en el Parque Lineal, frente a Tráfico, donde ofrecerán una actuación para los barrios Polígono San Antón y Pajarita. El objetivo de estos conciertos es acercar la cultura musical a todos los vecindarios, promoviendo así la participación y el disfrute.
La programación de conciertos que ofrecerá la Banda Sinfónica Municipal de Albacete llevará la música a todos los rincones de la ciudad durante los meses de mayo y junio. Estos encuentros al aire libre comenzarán el jueves 8 de mayo, en los Jardines Ismael Belmonte, ubicados en el barrio Fátima.
El lunes 20 de mayo, el evento se llevará a cabo en el CIAB Fiesta del Árbol, en el barrio San Pablo. Al día siguiente, el martes 21 de mayo, la banda ofrecerá una actuación frente al Centro Infanta Leonor, o en el Parque del Quijote, que se encuentra en los barrios de San Antonio Abad e Industria. La última presentación del mes de mayo tendrá lugar el lunes 27, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
El XXVI Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Albacete, bajo el lema “Da Santiago a Milano”, presentará una serie de conciertos en el Salón de Plenos. Estos eventos se llevarán a cabo los martes del mes de mayo, comenzando el 13 de mayo con la actuación de Gonzalo Peñalosa. Posteriormente, el 20 de mayo, será el turno de Pedro Jesús Gómez, seguido por el Dúo Hispania el 27 de mayo, y continuando con Laura Verdugo el 3 de junio, para finalizar con la presentación de Marco Battaglia el 10 de junio.
La danza se desplaza también a los barrios, ofreciendo espectáculos en espacios al aire libre. El 29 de abril, a las 20:00 horas, se llevará a cabo en los Jardinillos de la Feria el espectáculo 'Made in Albacete 2.0', un evento de flamenco acompañado de música en directo.
A las 18:30 horas del mismo día, el Parque de los Cuentos en Cañicas-Imaginalia será el escenario para la pieza 'En Cueros', presentada por la compañía de Mayte Ballesteros. Esta propuesta combina tradición y modernidad, reinterpretando elementos del folclore manchego a través de la danza contemporánea.
Además, a las 20:00 horas ese mismo día, la compañía volverá a actuar en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, ubicado en el barrio Medicina. Por otro lado, el 25 de mayo, se celebrará en la Caseta de los Jardinillos el II Festival Nacional de Folklore Infantil Ciudad de Albacete, un evento organizado por la Asociación Cultural Coros y Danzas San Pablo.
El 6 de mayo, a las 19:30 horas, se llevará a cabo una audición del coro de estudiantes del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco. Además, el 12 de mayo, se realizará un concierto solidario con la participación de los profesores del conservatorio, cuyo objetivo es recaudar fondos para las escuelas de música que han sido impactadas por la DANA.
Por otro lado, el 7 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará un recital lírico en el que actuarán la mezzosoprano Wanzhe Zhang y el pianista Dejan Sinadinović. Este evento está organizado por la Fundación SOCA-ISLIM.
Durante el mes de mayo, los viernes estarán dedicados a la programación de la Primavera en los Barrios, que llevará una variedad de espectáculos escénicos a diferentes lugares de la ciudad. El 2 de mayo, en El Salobral, se podrá disfrutar de la actuación de Saray Sotoca, mientras que en la Plaza de los Titih’s, ubicada en el barrio El Pilar, se presentará María de Alba.
Por otro lado, el 9 de mayo, la obra 'Elementia', producida por la Cía La Brava y King Entertainment, será representada en la Plaza de los Depósitos del Sol en Carretas. El siguiente viernes, el 16 de mayo, el espectáculo ‘Mentiras’ a cargo de Charo Romero tendrá lugar en el Parque La Unión, situado en San Pedro Mortero.
Finalmente, el día 23 de mayo, el barrio Vereda acogerá a Francis Zafrilla, quien presentará su más reciente espectáculo familiar titulado 'Bingo Boom' en la Plaza Ramón Roldán.
Entre el 8 de mayo y el 8 de junio, se llevará a cabo la exposición fotográfica 29 Primaveras Solidarias, la cual está enfocada en la cooperación internacional. Posteriormente, del 17 al 29 de junio, el Moto Club Albacete presentará una exhibición que combinará fotografía y motos clásicas.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza el 29 de abril, se llevarán a cabo múltiples actividades en distintos lugares de la ciudad que honran esta forma de arte.
A las 19:30 horas, la Plaza de la Constitución acogerá el evento titulado 'La UP sale a la calle: Danzas del Mundo'.
El Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación Provincial llevará a cabo ‘Acción Danza X’ en la Plaza del Altozano, rindiendo un emotivo homenaje al folclore de Albacete. Esta presentación estará bajo la dirección de Alberto Montesino y Alicia Sánchez. Por otro lado, en el mismo lugar, el Conservatorio Profesional de Danza José Antonio Ruiz exhibirá las coreografías que han llegado a la final de su reciente concurso coreográfico.
Durante esta primavera, el Museo Municipal será el escenario de varias exposiciones. La primera de ellas, una muestra de pintura del artista Francisco Mir Belenguer, comenzó el 28 de marzo y estará disponible hasta el 27 de abril. Posteriormente, del 6 de mayo al 15 de junio, se presentará el trabajo de diseño e ilustración de Ana Jarén. En torno a esta exposición, se llevarán a cabo actividades educativas complementarias, como una charla en la Filmoteca, dirigida a los estudiantes que cursan Diseño y Artes Plásticas en los IES de nuestra ciudad, programada para el 6 de mayo, así como un taller de ilustración en el Museo Municipal, que requerirá inscripción.
La tercera edición de "Arte en la Calle" regresa a las calles de Albacete, donde el arte se apodera del espacio público, convirtiéndolo en un amplio lienzo colectivo al aire libre. Esta propuesta, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete a través de su Concejalía de Cultura, se realiza en colaboración con la Asociación de Artes Plásticas de Albacete. El objetivo principal es resaltar el talento local y facilitar el acceso a las artes plásticas para la ciudadanía, promoviendo un entorno abierto y participativo.
El 10 de mayo de 2025, la Plaza de la Constitución será el escenario para un evento especial. Este evento está abierto a artistas que sean mayores de edad y que hayan nacido o residan en Albacete y su provincia, quienes quieran mostrar su creatividad al público en un ambiente singular.
Cada artista contará con un espacio individual destinado a la creación de su obra en tiempo real. Se permitirá el uso de técnicas libres sobre un soporte que no exceda los 100x100 cm, y la temática de las obras deberá reflejar el entorno en el que se lleva a cabo el evento.
La Primavera Cultural 2025 en Albacete reafirma el compromiso de la ciudad por convertirse en un referente en la promoción de las artes y el impulso del talento local. Desde el Ayuntamiento, se extiende una invitación a residentes y turistas para que se sumen a una agenda cultural que es activa, dinámica y dedicada a los principios de la libertad, la educación y la convivencia.