www.albaceteabierto.es
Fran Valera anuncia las ayudas Dipualba Responde 2025 con casi 10 millones para municipios
Ampliar

Fran Valera anuncia las ayudas Dipualba Responde 2025 con casi 10 millones para municipios

lunes 07 de abril de 2025, 13:40h
El vicepresidente Fran Valera anunció en una rueda de prensa las ayudas 'Dipualba Responde' 2025, que destinarán cerca de 10 millones de euros a municipios. Incluyen dos modalidades: Gasto Corriente e Inversiones, con una nueva línea para pedanías. Se busca mejorar la autonomía y recursos de los ayuntamientos.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, el vicepresidente provincial y encargado de Obras, Fran Valera, ha anunciado la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de las ayudas ‘Dipualba Responde’ 2025. Estas ayudas se presentan en dos modalidades: Gasto Corriente e Inversiones, y este año se incluye una nueva línea destinada a las pedanías.

Cerca de 10 millones serán destinados a los municipios.

Un programa que, según lo ha destacado Valera, “ofrece mayores recursos, agilidad y autonomía a los ayuntamientos”, lo que les permite “utilizar al máximo los fondos públicos para atender de manera directa las necesidades de su ciudadanía”.

En este ejercicio, el programa 'Dipualba Responde' moviliza un total de 9.793.000 €, como se ha detallado. De esta cantidad, se asignan 5.654.000 euros a Inversiones, lo que permite que 76 localidades lleven a cabo proyectos tales como la renovación de calles, espacios públicos, instalaciones municipales o mejoras en eficiencia energética.

Además, se destinan 3.453.000 euros a Gasto Corriente, lo que ayuda a 73 ayuntamientos a cubrir gastos esenciales para su funcionamiento. Por último, se incorpora una nueva línea específica de 685.000 € para las pedanías, beneficiando a aproximadamente 45 municipios con cantidades adicionales que oscilan entre 7.000 y 20.000 €, dependiendo del número, tamaño y dispersión de sus núcleos.

El año 2024 se presenta como un período que muestra un balance significativo, el cual pone de manifiesto la utilidad, el impacto y el dinamismo económico.

Con esta distribución, la Diputación de Cabañero continúa promoviendo una discriminación positiva hacia los municipios más pequeños y dispersos, asegurando así la igualdad de oportunidades en cada rincón del territorio.

Hasta el 28 de abril, se podrá realizar la solicitud para la línea ‘Dipualba Responde – Gasto Corriente’. Por otro lado, la línea ‘Dipualba Responde – Inversiones’ estará disponible para solicitudes hasta el 30 de septiembre. Este sistema ágil permite tanto anticipos como resoluciones mensuales. El vicepresidente ha comentado al respecto: “Desde que un Ayuntamiento presenta su solicitud, en un mes está concedida, y en apenas 15-20 días después, el dinero ya está en sus cuentas”. Esto facilita la ejecución inmediata de obras y servicios, ha añadido.

Sin embargo, más allá de los números mencionados, el vicepresidente ha enfatizado el impacto tractor que estas ayudas ejercen sobre la empresa local:

En su intervención, Valera realizó un análisis del ejercicio 2024, subrayando que el programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’ logró movilizar 5.135.000 € mediante la implementación de 218 proyectos en 74 municipios.

¿Cuáles son las áreas de inversión de los pueblos?

Un 10,5% adicional se destinó a empresas ubicadas en el resto de Castilla-La Mancha, mientras que únicamente un 23% fue dirigido a empresas situadas fuera de la región. Muchas de estas empresas son limítrofes, lo que se debe a la lógica geográfica de comarcas como la Sierra de Alcaraz.

“De cada 10 euros que se invirtieron, 6,6 se quedaron en empresas de la provincia, siendo principalmente pequeñas y medianas del sector de la construcción. Esto representa más de 3,4 millones de euros que han permanecido aquí, en nuestros pueblos, creando actividad económica y empleo local”, ha enfatizado.

Los Ayuntamientos han tomado decisiones de manera autónoma respecto al uso de las ayudas, basándose en sus propias necesidades. De acuerdo con el informe del año 2024, se destinaron 64 proyectos a la mejora de instalaciones municipales, como ludotecas, centros sociales y consultorios, lo que implicó una inversión total de 1.394.000 euros. Además, 61 proyectos se enfocaron en la pavimentación de calles, con un gasto de 1.925.000 euros, representando casi el 40% del total. Por otro lado, más de 650.000 euros (15%) fueron asignados a espacios deportivos; la red de aguas, que incluye tanto el abastecimiento como el saneamiento, recibió 570.000 euros; mientras que la mejora del alumbrado público requirió una inversión de 160.000 euros. Finalmente, aunque menos visibles, los cementerios municipales también tuvieron necesidades reales y fueron beneficiados con 110.000 euros.

Valera ha afirmado que “este programa es un traje a medida para cada municipio. Un ‘112’ municipal que proporciona una respuesta rápida y eficiente a las necesidades reales del día a día”.

La Diputación de Albacete, con esta nueva edición de ‘Dipualba Responde’, reafirma su compromiso hacia un estilo de gobernanza que sea cercano, útil y enfocado en las personas. Este enfoque otorga protagonismo a aquellos que tienen un conocimiento profundo del territorio: los Ayuntamientos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios