www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete invierte más de 140.000 euros en la reparación de la carretera AB-4002, en Las Minas (Hellín)
Ampliar

La Diputación de Albacete invierte más de 140.000 euros en la reparación de la carretera AB-4002, en Las Minas (Hellín)

lunes 07 de abril de 2025, 20:29h
La Diputación de Albacete ha invertido más de 140.000 euros en la rápida reparación de la carretera AB-4002, afectada por un hundimiento. Las obras, completadas en dos meses, mejoran la seguridad vial y las conexiones entre localidades, destacando el compromiso del gobierno provincial con la infraestructura viaria.

Con una inversión superior a 140.000 euros, la carretera provincial AB-4002 está siendo reparada rápidamente por la Diputación de Albacete, específicamente en su tramo que atraviesa Las Minas.

El Servicio de Carreteras de la Diputación de Albacete ha completado de manera rápida las obras de reparación en la carretera AB-4002, que atraviesa la pedanía hellinera de Las Minas y se extiende hasta el límite con la Región de Murcia.

La inversión en la actuación ha superado los 140.000 euros, y se inició de manera urgente tras la detección del hundimiento de una sección del firme, provocado por una rotura en una acequia situada bajo la vía.

Solo dos meses después de identificar el inconveniente, la institución provincial ha logrado restaurar la normalidad y la seguridad en este segmento de la carretera. Esto ha sido posible gracias a unos trabajos que se realizaron de manera eficaz, en un periodo muy corto y con una solución técnica diseñada no solo para reparar los daños existentes, sino también para prevenir que ocurran nuevamente en el futuro.

Este lunes, la zona fue visitada por el vicepresidente de la Diputación y encargado de Obras, Fran Valera, quien estuvo acompañado por el alcalde de Hellín, Manuel Serena, así como por otros miembros del ayuntamiento, entre ellos el portavoz del Grupo Socialista, Ramón García. El objetivo de la visita fue verificar los resultados de las mejoras realizadas.

En el mes de febrero, la situación tras el hundimiento del firme en un tramo de aproximadamente 40 metros fue verificada por personal técnico de la Diputación, que también estuvo presente durante esta visita. El problema se originó debido a una fractura en un paso de acequia ubicado bajo la vía, lo que permitió el paso del agua y ocasionó el vaciamiento del terreno bajo la calzada. Esto resultó en la aparición de grietas y socavones, generando un riesgo considerable para el tráfico.

Frente a esta situación, se inició una obra de emergencia que ha implicado diversas acciones:

Demolición y excavación de la zona dañada, que incluye la antigua estructura de drenaje;
Sustitución de dicha estructura por marcos de hormigón prefabricado, los cuales están reforzados con muros de contención de hormigón (20 metros en un lado y 18 en el otro);
Creación de una nueva base y capa de firme, utilizando materiales que aseguran mayor resistencia y durabilidad;
Instalación de una barrera de hormigón para proteger a los vehículos y mejorar la seguridad;
Reasfaltado completo del tramo afectado, incluyendo la colocación de la señalización vertical y horizontal correspondiente.

Este año, la Diputación asigna aproximadamente 2 millones de euros a la conservación de carreteras, además de los más de 10 millones que invierte en obra nueva. Las labores incluyen tanto el mantenimiento ordinario como la atención a situaciones urgentes como esta. Estas acciones, en ambos casos, contribuyen al progreso hacia unas vías que sean cada vez más seguras y de calidad para todos los municipios, sin distinción de su tamaño o ubicación.

El compromiso del equipo de Gobierno, liderado por Santi Cabañero, incluye la reparación como un elemento clave para el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras viarias en toda la provincia.

Fran Valera ha destacado que “estamos muy satisfechos por la rapidez y la eficacia con las que se ha podido actuar en esta carretera”, añadiendo que “este tipo de respuestas rápidas, ante situaciones urgentes, marcan la diferencia para muchas localidades que dependen de unas buenas comunicaciones”.

El vicepresidente ha enfatizado que esta acción no solo optimiza la seguridad vial, sino que también fortalece las conexiones entre los pueblos de la comarca y con la adyacente Región de Murcia. Esto, a su vez, influye de manera directa en la vida cotidiana de aquellos que residen y laboran en esta área rural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios