Este fin de semana se realizó una prueba de las Rutas de Senderismo 2025 en Alatoz, organizada por la Diputación Provincial de Albacete. Participaron 50 personas en un recorrido circular de 12,5 km, disfrutando del patrimonio natural y cultural local. La actividad se reanudará el 26 y 27 de abril.
Este fin de semana, se llevó a cabo una nueva prueba de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025, organizada por la Diputación Provincial de Albacete. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el patrimonio natural y cultural de la provincia, además de fomentar el turismo y el deporte. En esta ocasión, el evento tuvo lugar en Alatoz, perteneciente a la comarca de La Manchuela.
En la plaza mayor, el alcalde del municipio, Saturnino Mancebo Tárraga, sería quien les daría la bienvenida y los acompañaría a lo largo de toda la ruta. Alrededor de las nueve de la mañana, el cielo estaría nublado, pero la temperatura sería ideal para disfrutar de este hermoso entorno. De esta manera, después de tomarse una foto en grupo, iniciarían su marcha.
Los participantes llevaron a cabo la prueba conocida como “Vallejo los Chorros y caminos fuente Sancho y fuente el Moro”, que presenta una dificultad técnica de nivel medio. Este recorrido circular abarca aproximadamente 12,5 kilómetros y tiene una duración estimada de unas tres horas.
En primer lugar, después de explorar diversas calles, dejarían el pueblo a través de la Plaza Mayor, pasando junto a la puerta del Ayuntamiento. Su rumbo los llevaría hacia la fuente conocida como “Los Chorros”. Desde allí, descenderían en dirección a la casilla llamada “El Curandero”, y desde este punto, ascenderían por el Vallejo de los Chorros en dirección a “La Muela”.
En un paisaje que se caracteriza principalmente por el monte mediterráneo, los protagonistas, rodeados de pinos, encinas, enebros y sabinas, así como de una abundante variedad de plantas aromáticas y aliagas en flor, optarían por tomar el camino que les llevaría a la fuente Sancho, situada junto a un gran depósito de agua destinado a la extinción de incendios.
Abandonarían la pista para tomar un sendero que los conduciría al caserío de la Tomasa, un cortijo que, aunque en desuso, se encuentra en buen estado y cuenta con un horno moruno de piedra muy bien conservado. Desde allí, seguirían ascendiendo hasta alcanzar la cima, donde se encuentran los molinos, un parque de aerogeneradores.
En un entorno lleno de huertas irrigadas por los abundantes manantiales presentes en la región, el pueblo se puede observar a lo lejos. Durante su trayecto, pasarían por el "Cinto Teruel" y la "Matacaná", disfrutando de unas vistas espectaculares de la iglesia y de la villa, concluyendo así su recorrido circular.
Una vez que regresaron, únicamente les quedaba descender, en busca de la ruta que conduce al Vallejo de la Fuente el Moro. En su trayecto, decidieron hacer una pausa para disfrutar de unas deliciosas tortas de sardinas y panceta, elaboradas en la panadería del pueblo, acompañadas del vino local, todo gracias a la generosidad del Ayuntamiento de Alatoz.
El camino sería abandonado para tomar una nueva ruta, comenzando con un tramo en ascenso seguido de otro más extenso en descenso, hasta que se volviera a conectar con la senda que lleva a la fuente Sancho en dirección a Alatoz.
Se llevaría a cabo una visita a la Iglesia de San Juan Bautista, que fue reconocida como bien de interés cultural en 1983. Además, se exploraría el Molino de Alatoz, que ha sido recientemente restaurado y adaptado para funcionar como un museo etnológico.
Una ruta increíble y asombrosa, ubicada en un entorno privilegiado y con una temperatura agradable, ha permitido a los 50 participantes de esta actividad disfrutar de las maravillas que ocultan los espacios naturales de nuestros municipios. Esto ha sido posible gracias a la iniciativa de la Diputación Provincial de Albacete.
El próximo fin de semana se detendrá la actividad debido a la Semana Santa. Sin embargo, se reanudará con fuerza el siguiente, los días 26 y 27, con dos eventos programados en Fuentealbilla y Elche de la Sierra, respectivamente.