www.albaceteabierto.es
El PSOE y Comisiones Obreras en Albacete abordan la crisis de vivienda y empleo en un primer encuentro colaborativo
Ampliar

El PSOE y Comisiones Obreras en Albacete abordan la crisis de vivienda y empleo en un primer encuentro colaborativo

lunes 14 de abril de 2025, 12:19h
El Grupo Municipal Socialista y la nueva Ejecutiva de Comisiones Obreras en Albacete se reunieron para abordar problemas laborales y la necesidad de políticas de vivienda. Amparo Torres destacó que más de 3.000 personas esperan vivienda y subrayó la importancia de un Centro de Formación para el Empleo en la ciudad.

Un primer encuentro de trabajo se ha llevado a cabo entre el Grupo Municipal Socialista y la nueva Ejecutiva de Comisiones Obreras en Albacete. Durante esta reunión, se han intercambiado iniciativas y reflexiones sobre los problemas que impactan a los trabajadores y trabajadoras.

La portavoz del PSOE, Amparo Torres, estuvo acompañada por José González, Ana Albaladejo, Camilio Abiétar y María José López. Durante el encuentro con el nuevo secretario general, Francisco Gómez Tornero, se destacó el buen ambiente que reinó en la reunión. También participaron en este evento la secretaria de Organización y Finanzas, Visitación Moreno González; el secretario de Acción Sindical, Francisco Honrubia Pérez; la secretaria de Salud Laboral, Nieves Díaz Campos; el secretario de Políticas Sociales y elecciones sindicales, Juan Rodenas Jiménez; la secretaria de Empleo y Formación Sindical, Rosario Martínez Pedrosa; y la secretaria de Mujer, Igualdad y Juventud, María Olivas Cantos.

Según Torres Valencoso, “las fórmulas que hasta ahora valían ya no son eficaces. Es el momento de ver planteamientos de otros países europeos, que blindan parques de vivienda pública pensando en la clase trabajadora y poner a disposición de iniciativas sociales suelo municipal, o llegando a acuerdos con promotores, para lo cual, hay una Ley de la Vivienda”.

En este contexto, Amparo Torres ha señalado que en la ciudad más de 3.000 personas se encuentran esperando por una vivienda, de acuerdo con los registros de Urvial. En relación a esto, ha añadido que “vamos a hacer de la vivienda una bandera, entendida como un derecho y no un privilegio”. Posteriormente, ha destacado que en los asentamientos, donde “ya es un problema de chabolismo”, cada vez son más las personas trabajadoras que malviven y que no pueden acceder a una vivienda debido a sus salarios.

Amparo Torres ha enfatizado la importancia de implementar estrategias que garanticen el acceso a la vivienda, un tema que impacta de manera significativa a la población de Albacete. “No nos referimos únicamente a los jóvenes que no logran independizarse, sino también a los trabajadores y trabajadoras cuyos salarios no les permiten acceder a una vivienda. Por ello, creemos que es fundamental desarrollar una estrategia, una política de vivienda”, ha declarado.

El Centro de Formación para el Empleo se dedica a ofrecer capacitación y desarrollo profesional a personas que buscan mejorar sus habilidades laborales. Este centro proporciona una variedad de programas diseñados para satisfacer las necesidades del mercado laboral actual.

Según Juan Pérez, un estudiante reciente, "la formación que recibí aquí me ha permitido conseguir un trabajo en menos de tres meses". Esta afirmación resalta la efectividad de los cursos impartidos.

Además, el centro se enfoca en la enseñanza práctica, lo que permite a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales. Como menciona María López, "las prácticas fueron fundamentales para entender cómo funciona el mundo laboral".



    • Capacitación técnica

    • Desarrollo personal

    • Orientación laboral


Con un enfoque integral, el Centro de Formación para el Empleo busca no solo educar, sino también empoderar a sus alumnos para que logren sus objetivos profesionales.

Amparo Torres ha señalado que el empleo debe considerarse una competencia a nivel municipal. En este sentido, es fundamental fomentar la formación de trabajadores y trabajadoras en oficios tradicionales, así como explorar nuevos nichos de empleo en sectores emergentes, especialmente aquellos relacionados con la tecnología y la logística. Además, ha enfatizado la necesidad de reactivar el proyecto del Puerto Seco y la Plataforma Logística Intermodal.

En este encuentro, se ha discutido también la importancia de establecer un Centro de Formación para el Empleo en la ciudad. La portavoz socialista ha señalado: “Hablamos de que Albacete es la ciudad más importante de Castilla-La Mancha y de las pocas que no disponen de un centro de estas características”. Además, recordó que el anterior Equipo de Gobierno inició los primeros pasos para su creación, incluyendo el diseño del edificio, que se compartirá entre el Centro de Distrito y el Centro de Formación para el Empleo, así como la selección del solar, ubicado junto a la sede de FEDA, en el Parque Lineal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios