www.albaceteabierto.es
Albacete se prepara para la Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024 el 28 de abril
Ampliar

Albacete se prepara para la Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024 el 28 de abril

jueves 24 de abril de 2025, 13:32h
La Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024 se celebrará el 28 de abril en Albacete, destacando logros deportivos y rindiendo homenaje a atletas y clubes. Con actividades familiares y un ambiente festivo, busca reconocer el esfuerzo de la comunidad deportiva y fomentar la práctica del deporte como estilo de vida.

Este jueves, el diputado de Deportes, Dani Sancha, ha dado a conocer los pormenores de la Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024. El evento tendrá lugar el lunes 28 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Circo de Albacete. Se anticipa que esta cita se convertirá en “una auténtica fiesta para toda la familia”, ofreciendo actividades en vivo, photocalls, espectáculos musicales y un ambiente festivo en los alrededores del teatro antes del inicio del evento.

Con gran entusiasmo, Dani Sancha ha señalado que la recuperación de esta gala era un objetivo primordial para el Equipo de Gobierno liderado por Santi Cabañero. Según él, esto se debe a “una cuestión de justicia hacia todos los y las deportistas, clubes y la familia del deporte provincial”, con el propósito de que “tengan un día donde podamos dar a conocer todo el trabajo que están haciendo”.

Atletismo: El Club CODA Almansa y el Club Sub-16 Albacete-Diputación lograron el bronce nacional en la categoría de campo a través.

No obstante, como ha mencionado, hay muchos más deportistas que en esta ocasión no recibirán el reconocimiento que sin duda merecen. Sin embargo, “seguiremos trabajando desde la Diputación, junto a la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete, para que en futuras ediciones todos y todas tengan la oportunidad de ser reconocidos y continuemos disfrutando del deporte”.

Baloncesto: El equipo Infantil del Club Rado Pacolo Almansa ha logrado ser el Campeón Regional y ha tenido un desempeño sobresaliente a nivel nacional.

En esta edición, se otorgarán un total de 56 reconocimientos, los cuales estarán organizados en dos grandes bloques. La Diputación rendirá homenaje a deportistas, clubes, técnicos y entidades que se destacaron en diversas disciplinas durante el pasado año 2024.

PREMIOS ESCOLARES (con 20 galardones en 16 disciplinas, seleccionados en colaboración con las respectivas Federaciones):

Ajedrez: Lucas Clemente Ortega, quien es el Campeón de España Sub-7, y Yassim El Ammari Rovira, reconocido como el Campeón de España Sub-1700.

Balonmano: La trayectoria técnica y el compromiso de Rafael Roldán Morillo.

Ciclismo: La Escuela Ciclista El Cacho, junto a Manuel Martínez Guijarro (quien es subcampeón regional y representante nacional).

Fútbol Sala: El equipo Villacerrada FS Cadete se ha coronado como Campeón Regional.

Fútbol: La Selección Provincial Sub-16 se coronó como Campeona Regional.

Judo: La trayectoria en edad escolar y la participación a nivel nacional de Rodrigo Martínez Callejón.

Gimnasia Rítmica: El Club Palas Albacete ha logrado el ascenso a Primera y se ha proclamado subcampeón nacional.

Kárate: Aitana Garijo Santos se ha llevado la medalla de oro en la categoría Regional Escolar -52kg.

Natación: El Club Polideportivo La Roda, con una trayectoria y éxitos que superan los 40 años.

Salvamento y Socorrismo: Las campeonas nacionales cadetes en rescate con tabla, Alejandra García Maiz y Lucía Sánchez Armero.

Orientación: Martín Villar Gorriz ha alcanzado importantes logros tanto a nivel nacional en el ámbito del senderismo como en el de la bici de montaña.

Tenis de Mesa: A los 12 años, Helena Sáez González se ha destacado como campeona regional y jugadora nacional.

Triatlón: El Club Triatlón Almansa se enfoca en el desarrollo de la base.

Voleibol: La Selección Nacional Sub-14 ha convocado a Olivia Ramos Richards, quien es campeona regional en diversas categorías.

PREMIOS DEL JURADO TÉCNICO: Se otorgaron 24 premios en 10 áreas, además de 12 menciones especiales, seleccionados en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete.

Mejor Evento Deportivo: El Torneo Internacional de Ajedrez de La Roda.

Los mejores deportistas provinciales son Diego Díaz Ortega (especialista en Sky Snow) y Noemí Romero Navarro, quien se destaca en Gimnasia Trampolín y ha sido medallista tanto a nivel europeo como olímpico.

Los mejores clubes incluyen al Club Triatlón Albacete y al BSR Amiab Albacete, que se destaca como el líder europeo.

Mejor Labor Técnica: José María Rodríguez Ortuño en Voleibol y Cristina Sáiz Bernabéu en Gimnasia Trampolín.

Apoyo Empresarial: Aquadeus.

Proyección Deportiva: En el ámbito del fútbol, destacan Belén Fuentes y Marcos Moreno. En el campo de la esgrima, sobresalen Raúl Martínez, Gabriel Sáez y Alejandro Fernández. Por otro lado, en el fútbol sala, brillan Alberto Herreros y Aarón Canales. Finalmente, en el deporte del balonmano, se encuentra la talentosa Ana Masip.

Reconocimiento a una Trayectoria Deportiva: Juan Ignacio Rodríguez, conocido como ‘Juanito’.

Premio Especial de la Prensa Deportiva: Sergio Sánchez Tendero, un destacado periodista deportivo local, y Óscar Cardo Briones, reconocido en el ámbito del montañismo.

Embajadores y embajadoras de élite se preparan para una gala excepcional.

Evento Solidario: La Sonrisa de José (San Silvestre solidaria).

Se llevará a cabo un evento benéfico titulado La Sonrisa de José, que forma parte de la San Silvestre solidaria. Este evento tiene como objetivo principal recaudar fondos para ayudar a quienes más lo necesitan.

A través de diversas actividades y la participación de la comunidad, se busca generar un impacto positivo en la vida de muchas personas. La solidaridad será el motor que impulse esta iniciativa, donde cada pequeño aporte cuenta.

Los organizadores invitan a todos a sumarse a esta causa y contribuir con su presencia y apoyo. Juntos, podemos hacer una gran diferencia.

Vinculados a la provincia, se encuentran destacados deportistas olímpicos como Santi Denia, quien obtuvo la medalla de oro olímpica; Alba Redondo, campeona mundial; Noemí Romero, especialista en gimnasia trampolín; y Manuel Guijarro, destacado en atletismo.

Menciones Especiales: Tomás Ruiz (Mushing), Fight Club (Lucha), José Félix Parra, Pepe Moreno, Francisco Ortiz, Andrea Valenciano, Carolina Martínez, Club San Ginés-Asprona, Abraham García, Club Hockey Albacete, Ángela Alcaraz, Pablo Tárraga.

Según lo ha indicado Sancha, el Equipo de Gobierno de la Diputación busca, mediante la presencia de este trío de élite, rendir homenaje a aquellos que representan un modelo de dedicación, excelencia y valores deportivos, tanto en el campo como en las pistas a lo largo de toda la provincia.

El impresionante grupo de deportistas incluirá a dos embajadoras y un embajador que cumplen con las expectativas: se trata de tres Oros Olímpicos en los Juegos de París 2024. Entre ellos se encuentra Laura Ester, quien es campeona del mundo y medallista olímpica en waterpolo. También figura Santi Denia, el seleccionador nacional sub-21 de fútbol y reciente campeón olímpico. Por último, está María Pérez, quien ha sido campeona del mundo y doble medallista olímpica en marcha atlética.

La gala fue conducida por tres destacados referentes del periodismo deportivo.

Es evidente que no todos lograrán convertirse en campeones olímpicos. Por un lado, es fundamental practicar deporte, adoptar hábitos saludables y cultivar valores; esto debe ser parte de su estilo de vida en los años venideros. La práctica deportiva contribuye a formar mejores personas, lo que, a su vez, resulta en una sociedad más sana. Por otro lado, hay deportistas que tienen el potencial para alcanzar grandes logros y desarrollar carreras destacadas. Estos atletas deben entender que con trabajo, esfuerzo, y sobre todo, con humildad y siendo buenas personas, se pueden alcanzar grandes éxitos. Ser campeón olímpico es posible, como lo han demostrado María, Santi, y Laura Ester”, ha expresado.

Apuesta de la Diputación por el deporte como un motor de cohesión territorial.

El diputado también ha revelado quiénes serán los encargados de conducir la gala. Este año, un nuevo ‘trío de lujo’ del mundo del periodismo deportivo se encargará de unir lo local con lo nacional a través de destacados referentes: Miguel Yeste, locutor originario de Albacete, que está vinculado a los circuitos provinciales y es presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete. Junto a él, Sylvia Barba, una reconocida reportera de TVE especializada en fútbol internacional, ‘repite’ como conductora de los Premios Provinciales al Deporte. Por último, Julia Luna, una veterana narradora olímpica de RTVE, es especialmente recordada por sus coberturas en las disciplinas de natación y sincronizada.

La Gala 2024 se experimentará como una verdadera celebración del deporte. Actuaciones en directo de piano y violín, con artistas provenientes de los dos Conservatorios de Albacete, formarán parte del evento, junto a espectáculos musicales. Además, habrá photocalls destinados a deportistas y asistentes. Un cierre sorpresa muy simbólico también está previsto, el cual incluirá un mensaje que refleja la manera de entender tanto el deporte como la vida, tal y como ha revelado el diputado.

En su intervención, Sancha ha destacado la importancia de las federaciones, clubes, equipos técnicos, periodistas, ayuntamientos, familias y el voluntariado. Además, ha expresado su agradecimiento a todas las personas que, año tras año, hacen posible la celebración de estos premios.

“En uno de los vídeos que hemos creado para la gala, le hicimos una pregunta a una niña sobre lo que significaba el deporte para ella, y su respuesta fue que era como su mejor amigo. Eso es precisamente lo que deseo, ¿verdad? Que el deporte se convierta en ese mejor amigo para todos nosotros, un espacio donde podamos disfrutar y vivir una vida, sin duda, más feliz”, concluyó el diputado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios