www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha firma acuerdo para que farmacias informen sobre prevención de la violencia de género
Ampliar

Castilla-La Mancha firma acuerdo para que farmacias informen sobre prevención de la violencia de género

miércoles 30 de abril de 2025, 13:56h
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han firmado un acuerdo para que las farmacias ofrezcan información sobre la prevención de la violencia de género. Se distribuirán materiales accesibles para apoyar a las víctimas, destacando el papel fundamental de los farmacéuticos en este ámbito.

Se ha formalizado un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la región, con el propósito de que las oficinas de farmacia ofrezcan información accesible para la prevención de la violencia de género y el apoyo a las víctimas. Este convenio fue suscrito por la consejera de Igualdad, Sara Simón, y Concepción Sánchez, presidenta del Consejo. Gracias a este acuerdo, se distribuirán 2.400 carteles y 62.550 folletos informativos sobre la línea telefónica 900 100 114, destinada a las víctimas de violencia machista, así como sobre los recursos y ayudas regionales disponibles en este ámbito.

La consejera ha señalado que “las farmacias de la región recibirán estos materiales, plenamente adaptados a lectura fácil para que su acceso sea universal, eliminando posibles barreras no solo a personas con algún tipo de discapacidad sino también a personas de edad avanzada o a quienes no manejen del todo bien nuestro idioma”. Además, Simón ha destacado la relevancia de “la relación de confianza que se produce entre la ciudadanía y un farmacéutico o farmacéutica, especialmente en núcleos poblacionales pequeños”, lo que provoca que “en algunos casos las farmacias se conviertan en lugares fundamentales para detectar posibles casos de violencia machista”. A través de este convenio, se pretende “dar herramientas a estos profesionales para que puedan ayudar a muchas mujeres”.

En este contexto, Simón ha anticipado “el profundo interés” del Gobierno regional por involucrar a las farmacias en un “gran plan específico de información, prevención y sensibilización” que comenzará el próximo año y estará relacionado con la lucha contra la violencia sexual y el funcionamiento de nuevos centros integrales para atender a mujeres víctimas de agresiones sexuales.

Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y representante de más de 3.100 colegiados, ha expresado el compromiso del sector farmacéutico en la lucha contra la violencia de género. Recordó que “en noviembre del 2024, en el acto celebrado en la sede del COFCAM en Toledo, nos comprometimos con la Consejería en avanzar en este sentido”, subrayando los esfuerzos conjuntos para apoyar a las víctimas y facilitar su acceso a recursos.

Gracias al convenio firmado, las más de 1.250 farmacias en la Comunidad Autónoma están dando un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro y accesible para las víctimas de violencia de género. La distribución de materiales informativos en las farmacias no solo servirá para sensibilizar a la población sobre este grave problema social, sino que también proporcionará información crucial sobre cómo acceder a la ayuda necesaria.

La consejera Sara Simón enfatizó que el papel de los farmacéuticos es fundamental, ya que son profesionales confiables en quienes muchas personas pueden apoyarse para hablar sobre sus problemas y buscar orientación. Este convenio representa una colaboración efectiva entre el Gobierno regional y el sector farmacéutico con el objetivo de empoderar a las mujeres y ofrecerles recursos adecuados para enfrentar situaciones violentas.

Aparte, se prevé que el próximo año se implemente un plan más amplio que incluirá acciones específicas para prevenir la violencia sexual y mejorar la atención a las mujeres afectadas por agresiones sexuales. Este enfoque integral refleja un compromiso constante por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para abordar la violencia de género desde múltiples frentes, asegurando así que las víctimas tengan acceso a la información y al apoyo necesario.

Con más de 1.250 farmacias en la región, este acuerdo tiene el potencial para alcanzar una gran parte de la población, creando una red accesible y efectiva para aquellas personas que puedan estar sufriendo en silencio. La colaboración entre instituciones y profesionales sanitarios es esencial para construir una sociedad más justa e igualitaria donde todas las mujeres se sientan seguras y respaldadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios