El Bonillo celebró sus tradiciones con el Canto del Mayo y la Romería de Sotuélamos, destacando la participación comunitaria. El evento incluyó cánticos en la iglesia, una misa solemne, una procesión con la Virgen y competiciones populares, todo en un ambiente festivo que resalta la importancia de preservar sus costumbres.
La localidad de El Bonillo ha celebrado nuevamente sus tradiciones más profundas, rindiendo homenaje a ellas con el Canto del Mayo y la Romería de Sotuélamos. Estas dos jornadas han estado repletas de emoción, participación vecinal y fervor popular.
La celebración inició en la noche del 30 de abril con el conmovedor Canto del Mayo en la Iglesia Parroquial Santa Catalina. Durante este evento, el Grupo de Los Mayos llevó a cabo la interpretación de los cánticos tradicionales que marcan la llegada del mes de mayo, en un acto repleto de simbolismo y emoción.
El 1 de mayo, Sotuélamos fue el escenario de los actos, que comenzaron con una misa solemne. En este evento, el grupo de Los Mayos tuvo su participación, dando paso a la tradicional procesión en honor a la Virgen. Esta procesión, acompañada por la Banda Municipal de Música de El Bonillo, resalta un momento único y simbólico: cuando la imagen de la Virgen cruza el río, una persona vierte agua del propio río sobre su manto. Esta práctica es una costumbre ancestral que ha perdurado a lo largo de las generaciones.
Después de este instante lleno de tradición, la imagen volvió a la iglesia. A lo largo del día, tanto los vecinos como los visitantes se deleitaron con varias competiciones populares, entre las que se encontraban los juegos de la reja y el estirasoga. Además, siguiendo la tradición, se llevaron a cabo comidas al aire libre en las cercanías de Sotuélamos, donde amigos y familias disfrutaron de un día festivo rodeados de naturaleza.
Con un ambiente festivo y respetuoso, El Bonillo ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de preservar sus costumbres, destacando la notable participación de la comunidad. Esta celebración combina devoción, tradiciones y convivencia popular.