www.albaceteabierto.es
Manuel Serrano reafirma su compromiso con la Asociación de Vecinos de Fátima y el PAI para la mejora del barrio
Ampliar

Manuel Serrano reafirma su compromiso con la Asociación de Vecinos de Fátima y el PAI para la mejora del barrio

jueves 08 de mayo de 2025, 13:20h
El alcalde Manuel Serrano reafirma su compromiso con la Asociación de Vecinos de Fátima, destacando la inclusión de su reforma en el Plan de Actuación Integrado (PAI) y la búsqueda de fondos europeos para 26 actuaciones. Se busca mejorar el entorno urbano y social del barrio, fomentando la participación ciudadana.

El compromiso del alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, con la Asociación de Vecinos de Fátima ha sido reafirmado, así como el apoyo a todo el vibrante y activo movimiento vecinal que existe en nuestra localidad. En este sentido, destacó que un claro indicador de su interés por este barrio es la inclusión de su reforma integral en el Plan de Actuación Integrado (PAI), junto con la de Franciscanos. Este plan forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Integrado (EDIL) de Albacete, titulada ‘Regenera Ensanche’. Además, se ha presentado a la convocatoria correspondiente para obtener fondos europeos, con el objetivo de asegurar la mayor cantidad económica posible para las 26 actuaciones que abarca.

Las actuaciones dirigidas a la regeneración integral de estos barrios incluyen diversos aspectos. Se busca no solo mejorar el entorno físico, sino también fomentar la dinamización de las dinámicas sociales y económicas. Además, se pretende optimizar el entorno urbano y ambiental, así como rehabilitar espacios que se encuentran en estado de degradación, transformándolos en áreas que sean útiles y funcionales, entre otros objetivos.

Respecto al PAI, el alcalde ha enfatizado que su aprobación se dio por unanimidad entre todos los grupos políticos en el Pleno del Ayuntamiento que tuvo lugar en febrero pasado. Además, ha afirmado que “es un proyecto de ciudad que abarca a varias Corporaciones Municipales y que nace del consenso, la unión y la participación ciudadana con la mirada puesta en regenerar el Ensanche”.

El alcalde ha expresado su agradecimiento a la Asociación de Vecinos de Fátima y al resto del movimiento vecinal, destacando que son “la correa de transmisión del Gobierno Municipal y nos ayuden a conseguir el modelo de ciudad que queremos para todos”. Además, recordó que el Equipo de Gobierno mantiene una comunicación “directa, cercana y constante” con la FAVA, lo cual permite canalizar todas las demandas y necesidades de los vecinos de Albacete.

Durante una reunión, Manuel Serrano destacó la importancia de un estudio de mejora del barrio. En este encuentro, que tuvo lugar con Verónica García, presidenta de la Asociación de Vecinos de Fátima, y miembros de su junta directiva, estuvo acompañado por Llanos Navarro, concejala de Barrios; Carlos Calero, concejal de Proximidad; y Carmen Sánchez, presidenta de la Fava.

Serrano expresó su interés en que dicho estudio sea considerado a través del Plan de Actuación Integral (PAI) y otras iniciativas que ha implementado el Ayuntamiento. Entre estas acciones se encuentra el Plan de Acerado, cuyo contrato de reposición ha visto un aumento significativo en su presupuesto, alcanzando este año los 5 millones de euros. Esto permitirá que se intervenga en un mayor número de calles.

Según lo ha señalado el alcalde, se trata de un documento que ha contado con una alta participación, ya que se han considerado las opiniones de diversas asociaciones de vecinos de estos barrios durante su creación. Además, es importante recordar que la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) de Albacete se implementa en el marco del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Fátima y Franciscanos, el cual está financiado por los fondos Edusi. Las acciones relacionadas con este plan están programadas para finalizar en el año 2029.

En el transcurso de la reunión, Manuel Serrano expresó sus felicitaciones a la Asociación de Vecinos de Fátima por haber documentado las principales carencias y requerimientos del barrio en un estudio. Este trabajo evidencia, una vez más, que “las asociaciones vecinales son nuestros ojos y nuestros oídos en cada uno de los barrios, los que mejor conocen su realidad y nuestros mejores aliados a la hora de mejorar la calidad de vida de la ciudad y la de nuestros vecinos y vecinas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios