www.albaceteabierto.es
Hellín solicita ayudas urgentes tras la devastadora tormenta de granizo del 10 de mayo
Ampliar

Hellín solicita ayudas urgentes tras la devastadora tormenta de granizo del 10 de mayo

Por Emilio Sánchez
lunes 12 de mayo de 2025, 15:08h
El Ayuntamiento de Hellín ha solicitado ayudas urgentes tras la tormenta del 10 de mayo, que afectó gravemente más de 1.700 hectáreas. El alcalde, Manuel Serena, pide apoyo a diversas administraciones para reparar daños y proteger a los afectados, destacando la necesidad de declarar la zona como catastrófica.

Después de la devastadora tormenta ocurrida el 10 de mayo, el Ayuntamiento de Hellín ha solicitado ayudas urgentes. Tres cartas oficiales han sido enviadas por Manuel Serena a la Junta de Comunidades, a la Diputación de Albacete y a la Subdelegación del Gobierno en Albacete.

Hoy, el alcalde de Hellín ha enviado tres cartas oficiales a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Diputación de Albacete y a la Subdelegación del Gobierno en Albacete. En estas comunicaciones, se solicita el apoyo inmediato de las administraciones debido a los gravísimos daños ocasionados por la intensa tormenta de granizo que afectó al término municipal el pasado 10 de mayo.

El fenómeno meteorológico que impactó con gran intensidad a Agramón y otras pedanías del sur de Hellín ha provocado "más de 1.700 hectáreas afectadas por la tormenta de granizo y los arrastres posteriores de las ramblas y escorrentías". Según la evaluación hecha por los propios agricultores, se puede concluir que estamos ante “un desastre sin precedentes en el principal motor económico de la comarca”.

En su escrito, Serena ha señalado al presidente regional, Emiliano García-Page, que "la magnitud de la situación requiere la intervención y el apoyo de las distintas administraciones".

El Ayuntamiento de Hellín solicita una unión institucional y una coordinación interadministrativa para ofrecer una respuesta que sea rápida, firme y solidaria.
Manuel Serena afirmó: “Hellín no puede afrontar solo esta catástrofe: necesitamos el respaldo de todas las administraciones para reparar el daño, proteger a nuestros vecinos y reconstruir el futuro de nuestro campo”.

El Ayuntamiento ha hecho una solicitud para que se analicen y establezcan ayudas específicas dirigidas a la recuperación de la actividad agrícola, así como a la reparación de infraestructuras y al apoyo a las familias afectadas. Además, ha solicitado el inicio del procedimiento necesario para declarar a Hellín como una zona que ha sufrido gravemente debido a una emergencia de Protección Civil, lo cual permitiría “acceder a líneas de financiación y recursos adicionales para afrontar esta difícil situación”.

Manuel Serena ha solicitado a esta institución provincial que, “dada su cercanía y conocimiento del tejido socioeconómico de nuestra provincia”, se implementen ayudas urgentes. Estas ayudas estarían destinadas a la reparación de daños en infraestructuras, así como a la recuperación del sector agrícola y a la protección social de los afectados.

En una carta dirigida al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el alcalde ha enfatizado la urgencia de la situación. Además, ha destacado que “los agricultores han perdido sus cosechas, los vecinos de nuestras pedanías han perdido el motivo económico que les une a esta zona rural y despoblada, y la ciudad de Hellín ha perdido la savia económica que mantiene su débil economía”.

Finalmente, la Subdelegación del Gobierno en Albacete ha recibido una solicitud del Ayuntamiento para que se envíen los informes pertinentes al Ejecutivo central, con el fin de activar la declaración de zona catastrófica. Según lo expresado por el primer edil: “Conscientes de la necesidad de una respuesta rápida y eficaz para paliar los efectos de esta catástrofe, desde el Ayuntamiento de Hellín estamos trabajando en la evaluación exhaustiva de los daños y brindando apoyo a nuestros vecinos”.

El consistorio enfatiza que estamos ante “una situación sin precedentes”. Además, reitera su compromiso de colaborar con todas las administraciones para gestionar una respuesta eficaz y urgente frente a esta emergencia climática, que ha afectado de manera tan grave al territorio y a sus habitantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios