Manuel Serena presentó un proyecto de renovación integral en el Casco Histórico de Hellín, que mejorará accesibilidad, saneamiento y estética urbana. La inversión de 140.000 euros, financiada por el Ayuntamiento y la Diputación, busca transformar infraestructuras obsoletas y potenciar la calidad de vida de los vecinos en barrios olvidados.
Esta mañana, Manuel Serena ha dado a conocer “un proyecto clave para la transformación del Casco Histórico del municipio”. Se llevará a cabo una renovación integral en las calles Ave, María y las escaleras de la calle Alhóndiga, lo que resultará en una mejora significativa en la accesibilidad, las redes de saneamiento y la estética urbana.
Durante su intervención, Serena ha afirmado: “No es solo una obra de mejora superficial, sino una apuesta seria y técnica por nuestro patrimonio, por la calidad de vida de nuestros vecinos y por la durabilidad de nuestras infraestructuras”.
La modernización completa de las redes de abastecimiento y saneamiento será parte de las obras, que también incluirán la eliminación de barreras arquitectónicas, la renovación de aceras y calzadas utilizando hormigón impreso, así como medidas para el futuro soterramiento de cables. Esto se debe a que “el estado actual de estas infraestructuras es insostenible. Las redes de agua tienen más de 70 años y presentan constantes problemas. Además, la accesibilidad es prácticamente inexistente, con barreras físicas que dificultan el paso a muchos vecinos”, afirmó un portavoz.
El proyecto incluye, además, la reconstrucción de los peldaños, así como la incorporación de señalización vial y de mobiliario urbano necesario. Todo esto se llevará a cabo con un diseño que cumpla con la normativa de accesibilidad vigente.
El primer edil ha afirmado: “Estamos construyendo un Hellín más moderno, accesible y preparado para el futuro. Esta actuación es una inversión necesaria en el corazón de nuestra ciudad.”
La adjudicación de las obras se llevará a cabo a través de un proceso de licitación pública, el cual será transparente y abierto. Para participar, no se requerirá una garantía provisional. Sin embargo, la empresa que resulte adjudicataria tendrá que presentar una garantía definitiva equivalente al 5% del importe sin IVA.
Se estima que el plazo para la ejecución de las obras será de cuatro meses a partir de su inicio.
“Las fiestas y las decoraciones efímeras del casco son agradables, sin embargo, si no se complementan con mejoras en las infraestructuras y en la calidad de vida de nuestros vecinos, se trata de un gasto mal realizado”, ha afirmado Serena, quien aboga por un enfoque de urbanismo que sea sostenible y genere impacto duradero.
La inversión total del proyecto asciende a 140.000 euros (IVA incluido) y será financiada en un 50% por el Ayuntamiento de Hellín y la Diputación de Albacete, mediante el Plan de Obras y Servicios 2025.
El compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo equilibrado del municipio se reafirma a través de esta actuación, enfocándose en barrios que han sido históricamente olvidados y resaltando el patrimonio urbano de Hellín.