www.albaceteabierto.es
Del pantano al vaso: Un programa educativo sobre el agua para escolares de Tomelloso
Ampliar

Del pantano al vaso: Un programa educativo sobre el agua para escolares de Tomelloso

domingo 18 de mayo de 2025, 10:46h
El programa 'Del pantano al vaso' educa a escolares de Tomelloso sobre el origen y tratamiento del agua. Aproximadamente 150 niños participaron en actividades prácticas, incluyendo interacciones con buzos profesionales. La iniciativa, coordinada por Salud Pública y Aqualia, busca fomentar la conciencia sobre la calidad del agua y el consumo responsable.

Educar en salud implica, además, resaltar la relevancia de la Salud Pública, un campo fundamental para la promoción y protección de la salud de toda la comunidad. Este ámbito es crucial para el desarrollo de políticas orientadas a la prevención de enfermedades. Con este propósito, se ha lanzado el programa 'Del pantano al vaso'.

Se está llevando a cabo una experiencia piloto en el distrito de Salud Pública de Tomelloso, cuyo objetivo es informar a los escolares de entre 10 y 12 años sobre el origen del agua que fluye por el grifo. Además, se busca explicar el proceso de tratamiento que recibe para garantizar su seguridad y contribuir al bienestar general. Esta información ha sido proporcionada por la Junta en una nota de prensa.

Aproximadamente 150 niños y niñas de los colegios C.E.I.P. Miguel de Cervantes, Almirante Topete y Embajadores de Tomelloso han estado involucrados en esta actividad durante las últimas semanas.


Dicha actividad ha sido organizada con la colaboración del Ayuntamiento y la empresa Aqualia, que se encarga de la gestión del agua en el municipio.

El Pantano de Peñarroya fue el lugar de inicio de la jornada, siendo este el punto que proporciona agua a la localidad. Posteriormente, los estudiantes se dirigieron al entorno de Santa María, donde están ubicados los filtros y depósitos empleados en el tratamiento y almacenamiento del agua.

Un grupo de escolares tuvo la oportunidad de interactuar directamente con los buzos profesionales de la empresa STS (Servicios Técnicos Subacuáticos), quienes son responsables de las tareas de mantenimiento en el agua del pantano. Esta experiencia excepcional les permitió observar y manipular parte del equipo especializado que utilizan estos buzos, además de comprender la complejidad de su labor.

El acceso a estas instalaciones municipales, que el Ayuntamiento autorizó específicamente para esta actividad, brindó a los alumnos la oportunidad de entender de manera directa cómo se asegura la calidad del agua que reciben en sus hogares.

Encargados de Aqualia, los técnicos presentaron de forma clara y concisa todo el proceso.

La responsabilidad del transporte de los escolares recayó en Aqualia, lo que permitió que todos los grupos disfrutaran de la experiencia sin ningún costo.

En cuanto a la actividad, fue coordinada por los inspectores de Salud Pública, quienes acompañaron a los alumnos durante el recorrido, guiando la visita y resolviendo cualquier duda para asegurar que fuera tanto educativa como segura.

Para concluir el evento, se entregó a cada asistente una botella de aluminio reutilizable, un obsequio proporcionado por Bodegas Dinastía. Este gesto busca no solo respaldar la actividad, sino también promover el consumo responsable de agua del grifo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios