www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete destina 420.626.70 euros para mejorar infraestructuras en Paseo y Recinto Ferial
Ampliar

El Ayuntamiento de Albacete destina 420.626.70 euros para mejorar infraestructuras en Paseo y Recinto Ferial

jueves 22 de mayo de 2025, 13:24h
El Ayuntamiento mejorará las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en el Paseo de la Feria y el Recinto Ferial con un presupuesto de 420.626,70 euros. Las obras buscan garantizar un mejor servicio y accesibilidad, renovando imbornales y tuberías, asegurando así la inclusión de personas con discapacidad.

El Ayuntamiento tiene previsto realizar obras con el objetivo de optimizar las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en el Paseo de la Feria y en el Recinto Ferial. Estas mejoras buscan garantizar un mejor servicio y, especialmente, asegurar la accesibilidad, eliminando obstáculos que puedan dificultar el tránsito de personas con discapacidad.

El presupuesto destinado para estas obras será de 420.626,70 euros, con un plazo estimado de ejecución de seis meses. La aprobación del proyecto estará a cargo de la Comisión de Infraestructuras.

De este modo, se solicitó al Ayuntamiento que realizara un diagnóstico técnico a Aguas de Albacete para determinar las necesidades más urgentes. Según el estudio, “algunos de los imbornales existentes, tanto en las puertas de acceso como en los exteriores, requieren una renovación integral por el deterioro del cajón y las rejillas de recogida de aguas pluviales. En algunos casos, aunque los imbornales estaban en buen estado, tienen rejillas con unas dimensiones que no cumplen los estándares actuales de accesibilidad”.

El concejal de Proximidad y Obras, Carlos Calero, ha comunicado que “estos trabajos responden al compromiso adquirido por el alcalde y concejal de Inclusión, Manuel Serrano, tras las peticiones efectuadas por Cocemfe a través de su presidente Marcelino Escobar.”

Se han identificado problemas en la red de abastecimiento en el Paseo de la Feria, debido al envejecimiento de las infraestructuras, a averías frecuentes y a un bajo rendimiento hidráulico, lo que conlleva un alto riesgo de roturas, especialmente durante la Feria. Por esta razón, se llevará a cabo una intervención en las conducciones hidráulicas para asegurar un suministro óptimo y continuo.

Con este objetivo, se instalará una nueva tubería de fundición dúctil con un diámetro de 100 milímetros, que será paralela a la existente en el Paseo, siguiendo un trazado exterior al área central adoquinada. En el segmento que coincide con el Restaurante El Laborioso, la tubería se desviará hacia el interior del Parque de Los Jardinillos, ya que el forjado del aparcamiento público impide continuar por el Paseo.

La nueva tubería se conectará con el tramo de la calle Hernán Cortés y con los dos accesos a los Jardinillos. Además, se renovarán los dos hidrantes que están conectados a la antigua red y se instalará un contador para habilitar uno de ellos como punto de suministro para riego y baldeo.

Además, se sugiere llevar a cabo la renovación de ciertas arquetas de abastecimiento en los Ejidos de la Feria, con el objetivo de ajustarlas a las verdaderas necesidades de algunos stands. También se plantea la sustitución de las acometidas domiciliarias en áreas adyacentes al Recinto Ferial, específicamente en partes de los barrios de Feria y Villacerrada-Centro, siempre que contengan materiales diferentes al polietileno.

Es fundamental asegurar la accesibilidad para todos.

Lograr que cada persona tenga acceso a los recursos y servicios disponibles es una prioridad. Esto implica que se deben crear entornos inclusivos donde nadie se sienta excluido.

El compromiso con la accesibilidad no solo beneficia a quienes tienen discapacidades, sino que también mejora la experiencia de todos los usuarios.

Asegurarse de que las instalaciones y tecnologías sean utilizables por cualquier individuo es un paso esencial hacia una sociedad más justa.

"La verdadera inclusión comienza cuando todos tienen las mismas oportunidades",María Pérez, defensora de los derechos de las personas con discapacidad.

Por lo tanto, es crucial implementar medidas efectivas que promuevan la accesibilidad.

El informe indica que los cajones de ladrillo, que actualmente presentan problemas de estanqueidad y olores, serán reemplazados por unos de hormigón. Además, se procederá a la instalación de nuevas rejillas, las cuales estarán apoyadas sobre perfiles metálicos que serán anclados al muro del nuevo cajón.

Se llevarán a cabo otras acciones que impactan los accesos al Recinto. En las puertas R-2, R-3, R-4 y R-8, se procederá a la demolición de la canaleta existente para implementar un sistema de rejilla corrida que garantice un itinerario accesible. Asimismo, en la puerta R-7, se realizará una nueva acometida debido a la falta de un sistema adecuado para la recogida de aguas pluviales, mientras que en la puerta R-3, se actualizará la acometida del imbornal.

Respecto a la red de saneamiento, se llevará a cabo la renovación de las rejillas en los 99 imbornales ubicados dentro del Recinto Ferial, ya que no satisfacen los criterios de accesibilidad para aquellas personas con limitaciones de movilidad.

En los Ejidos y en el Paseo de la Feria, se procederá a la renovación de las rejillas en los imbornales que no satisfacen los criterios de accesibilidad para las personas con limitaciones de movilidad. Los cajones de ladrillo serán reemplazados por otros de hormigón. Además, se actualizarán varias arquetas de saneamiento en los Ejidos para ajustarlas a las necesidades reales de las casetas durante la Feria.

En resumen, Carlos Calero afirma que “con estos trabajos mejoramos y garantizamos la continuidad del servicio de abastecimiento y saneamiento en todo el entorno ferial, y además damos cumplimiento al compromiso de plena accesibilidad al sustituir elementos que impedían o entorpecían la circulación de personas con dificultades de movilidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios