www.albaceteabierto.es
Más de 700.000 euros invertidos en cultura musical por la Diputación de Albacete durante el último año
Ampliar

Más de 700.000 euros invertidos en cultura musical por la Diputación de Albacete durante el último año

domingo 01 de junio de 2025, 11:47h
La Diputación de Albacete presenta el número 40 de 'Tradición y Cultura', dedicado a la Banda de Música Virgen de los Remedios, celebrando su décimo aniversario. Incluye un CD con obras representativas y refleja el compromiso institucional con la cultura musical, apoyando iniciativas educativas y formativas en la provincia.

La Diputación de Albacete ha lanzado el número 40 de su colección titulada 'Tradición y Cultura', la cual está enfocada en la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda.

El número 40 de la colección 'Provincia de Albacete: Tradición y Cultura' ha sido publicado por la Diputación de Albacete, a través de su Servicio de Educación y Cultura. Titulado La Roda, Música y Tradición, este volumen celebra el décimo aniversario de la Banda de Música Virgen de los Remedios, resaltando así su importante aportación al patrimonio musical de La Roda y sus alrededores.

Establecida en septiembre de 2014, la Banda de Música Virgen de los Remedios se ha convertido en un símbolo de innovación y exploración dentro de diferentes géneros musicales. La mayoría de sus integrantes son músicos que se encuentran en proceso de formación en conservatorios españoles. Entre los proyectos destacados que ha llevado a cabo la banda se encuentran la creación de una banda juvenil, el establecimiento de un centro de formación y la organización de un Festival de Instrumentos de Viento Metal, donde han participado músicos de la Orquesta Nacional de España. En la actualidad, Francisco Ortiz Sotos, originario de La Roda, es quien dirige la banda.

Para celebrar su décimo aniversario, la banda ha lanzado un CD que refleja la esencia musical de La Roda. Esta colección incluye una cuidadosa selección de pasodobles, pasacalles e himnos que han sido parte de la vida de varias generaciones de rodenses. Entre las obras destacadas se encuentran el Himno a La Roda (1918), Luminaria (1946) y La Roda (1947), entre otras composiciones. Se han producido 250 copias de este trabajo, que se integra en la colección 'Tradición y Cultura' de la Diputación.

El compromiso constante de la Diputación de Albacete con la preservación y promoción de la cultura musical en la provincia queda reflejado en esta publicación. Durante el año anterior, más de 700.000 euros fueron destinados por la institución, bajo la presidencia de Cabañero, para apoyar el tejido musical de los pueblos. Este apoyo incluyó ayudas para el mantenimiento de academias de música, la compra de instrumentos y la renovación del vestuario para las bandas de música municipales. Esta apuesta decidida se mantendrá durante el año 2025.

El compromiso del Gobierno de la Diputación de Albacete con la música se reafirma continuamente, considerándola un elemento fundamental para el desarrollo cultural y social de los pueblos en la provincia. Además, se brinda apoyo a las bandas de música y se promueven iniciativas que enriquecen el patrimonio cultural de Albacete.

La Diputación, por su parte, ha estado promoviendo y participando en varias iniciativas, entre las cuales destaca el programa educativo 'Toca la Banda'. En su XXIV edición, este programa alcanzó a más de 6.000 escolares de la provincia, incentivando así el interés por la cultura musical en los jóvenes.

Además, se organizan Encuentros Provinciales de Bandas, y se ha llevado a cabo con notable éxito un Cursos de Formación en Dirección de Bandas de Música. Este curso está dirigido a directores y directoras que actualmente están al frente de bandas federadas en la provincia, con el fin de actualizar y ampliar sus conocimientos tanto teóricos como prácticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios