La XII Carrera Popular de Casas de Lázaro, con un recorrido de 8.800 metros y calificada de ‘Especial Dificultad Técnica’, se celebrará el 8 de junio. Participarán 506 atletas, compitiendo por premios como jamones y estuches de vino. La carrera también es puntuable para varios circuitos populares.
La localidad acoge la XII Carrera Popular, que presenta un recorrido de 8.800 metros clasificado como de ‘Especial Dificultad Técnica’.
La 20ª cita de la temporada en el XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, organizado por la Diputación de Albacete, tendrá lugar en la localidad de Casas de Lázaro. El próximo domingo, 8 de junio, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo la XII Carrera Popular de Casas de Lázaro, con salida y meta ubicadas en la Plaza de San José. Esta carrera también contará como puntuable para el IV Circuito de Carreras Populares y Trail de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM).
La XII Carrera Popular de Casas de Lázaro presenta una distancia total de 8.800 metros, siendo clasificada como una prueba de ‘Especial Dificultad Técnica’ debido a sus pronunciados desniveles. Al sonar el pistoletazo de salida, los participantes recorrerán los primeros 900 metros sobre asfalto, atravesando las calles del municipio. Posteriormente, se dirigirán hacia un camino de tierra donde enfrentarán una exigente subida hasta alcanzar el kilómetro 2.7. En este punto, encontrarán el ‘premio de montaña’, que consiste en un lote de embutidos, un estuche de vino y alforjas manchegas elaboradas por la artesanía textil de Eustaquio Rosa, destinado al primer corredor, tanto masculino como femenino, que llegue a esa meta.
Este domingo, en la línea de salida de Casas de Lázaro, se reunirán un total de 506 atletas, lo que representa un incremento cercano a un centenar en comparación con los 409 participantes de la edición anterior. Esta cifra se posiciona como la quinta mejor en la historia de esta carrera, siendo superada únicamente por los 575 corredores en 2013, los 566 en 2014, los 524 en 2015 y los 514 de la primera edición celebrada en 2012.
Después de un segmento plano, los corredores descenderán por la Ruta del Quijote durante más de un kilómetro y medio, antes de acceder a un nuevo tramo de asfalto. Posteriormente, tomarán otro camino de tierra. En la fase final, el asfalto aparecerá nuevamente, con unos últimos 400 metros que conducen hacia la línea de meta. Sin embargo, enfrentarán una subida de 100 metros que resulta exigente debido al cansancio acumulado en las piernas.
Eva Valera García, quien ha logrado tres triunfos consecutivos en las últimas ediciones, y Jesús Ángel Rodríguez (2013, 2019, 2022) son los que más han destacado en el palmarés de Casas de Lázaro, ambos con un total de tres victorias. Les siguen María Elena Ruiz y José Antonio Hernández Navajas, este último campeón durante los dos años anteriores, quienes han acumulado diez victorias. Otros corredores que han alcanzado el podio en diversas ocasiones incluyen a Rachid Nadij, Pedro Amores, Bruno Márquez, Antonio Cantos, Diego López Herreros, Domingo Cuevas, Eva Ruiz Piqueras, María José De Toro, Laura Villar, Gelen Muñoz, Mª Ángeles Magán y Verónica Pedrón.
El premio para el/a ganador/a de la prueba incluirá un jamón, un estuche de vino y unas alforjas manchegas elaboradas por la artesanía textil de Eustaquio Rosa. Por otro lado, el/a segundo/a clasificado/a recibirá una paletilla, un estuche de vino y también unas alforjas manchegas. En cuanto al/a tercero/a, se le otorgará un lote de embutidos, un estuche de vino y las mencionadas alforjas manchegas.
Los tres primeros clasificados/as locales disfrutarán de los mismos premios que aquellos en la clasificación general. Además, se premiará al primer clasificado/a de cada categoría con una botella de vino. Para el equipo más numeroso, que debe contar con un mínimo de 18 atletas, habrá un jamón y una caja de vino. El segundo equipo más numeroso, con al menos 14 atletas, recibirá una paletilla y una caja de vino, mientras que el tercer equipo que más participantes tenga (mínimo 8 atletas) obtendrá un lote de embutidos y una caja de vino.
Finalmente, el corredor o corredora de mayor edad en cruzar la meta será recompensado/a con un lote de embutidos, un estuche de vino y unas alforjas manchegas.
El tradicional premio donado por la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete será otorgado al corredor que finalice en el puesto 71. Además, el vale de 100 euros, proporcionado por Studio Pilates Nieves Azaña, será entregado al primer clasificado masculino de la categoría Veteranos H durante la carrera en Casas de Lázaro.